El Gobierno cuestionó la medida precautelar que ordenó frenar las decisiones administrativas adoptadas por el Poder Ejecutivo y los interventores de la Afsca en las últimas horas. La resolución fue adoptada por Luis Federico Arias, un juez de La Plata conocido por fallos controversiales, a partir de un pedido de amparo. Para el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se trata de una decisión ilegítima".
"Es una mediad ilegítima de un juez provincial, sin competencia. No conozco antecedentes de una juez provincial atacando decisiones del gobierno federal", indicó Aguad al ser consultado por Infobae.
El funcionario apuntó que mientras que una magistrada de Buenos Aires rechazaba un planteo similar impulsado por Martín Sabatella, Arias concedía la precautelar en La Plata. "Esto genera una incertidumbre jurídica", dijo, y por esa razón consideró una tarea del Poder Judicial hacia adelante encontrar mecanismos para evitar situaciones.
El juez Arias señaló que su orden anula la fusión de la Afsca con la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), anunciada esta mañana por el Gobierno. La intención del macrismo es crear el Ente Nacional de Comunicación (Enacom), que estará encabezada por Miguel De Godoy, se concretará el lunes, con la publicación del decreto de necesidad y urgencia en el Boletín Oficial.
Para Aguad, la evaluación de Arias es incorrecta: "Ningún juez no pueden frenar una ley que no fue sancionada. La puede paralizare a partir de una sanción, pero no se puede hacer antes, es absurdo". A su entender, las restricciones de Arias sobre la Afsca quedarán en el aire a partir del lunes, debido a que el organismo desaparecerá.
Concedió, no obstante, que la disposición de Arias implica una "vuelta atrás" con las decisiones del organismo, por lo que los funcionarios que fueron cesanteados deberían ser readmitidos.
Esta tarde, tras la precautelar, Sabbatella se presentó en las puertas de la Afsca para pedir que dejen ingresar a esos funcionarios. Pero para Aguad, el ex titular de la agencia "está actuando mediáticamente".
"Estas situaciones no hay que dramatizarlas. Creo que es irreversible que el país avanza y no hay Sabbatella que lo pueda frenar", lanzó. Y calificó el hecho como "un escollo de los que deberá enfrentar el Gobierno para seguir adelante", que equiparó con la dificultad que tuvo el ejecutivo bonaerense para que se trate la ley de presupuesto en la Legislatura.
Aguad evitó pronunciarse sobre las versiones que vinculan al juez Arias con el Frente para la Victoria. "El kirchnerismo ha plantado jueces kirchneristas en todo el país", indicó.
Con todo, el ministro dijo que respetarán la precautelar, aunque estimó que con seguridad habrá una apelación. "La decisión de la convergencia tecnológica es irreversible".
Más Noticias
Rommel Pacheco niega que CONADE ignore a la exnadadora que denunció abuso y violencia
Según explicó el directo deportivo, en su administración iniciaron una serie de acciones para atender estas situaciones

Comprobar la 6/49: los números ganadores del 21 del mayo
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Tottenham del Cuti Romero le ganó al Manchester United de Garnacho en la final de la Europa League
El equipo de Londres se impuso en Bilbao gracias al gol de Johnson en el primer tiempo. Además, se clasificó a la Chamions League

Moverse más podría reducir el riesgo de demencia hasta en un 69%
Según destacó Good Housekeeping, una investigación reciente demuestra que incrementar la actividad física, incluso en niveles bajos, puede disminuir el deterioro cognitivo y favorecer el bienestar mental

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa hoy miércoles 21 de mayo
La polémica conductora Magaly Medina criticó con dureza a Paco Bazán por haberse reunido con Jefferson Farfán y dio los últimos detalles sobre el caso de Edwin Guerrero y la tiktoker Alina Loja
