Imputaron al ex canciller Héctor Timerman por reconocer que Irán atentó en la AMIA

Lo resolvió el fiscal Taiano. Fue a raíz de una denuncia de un abogado, que acusó al ex funcionario de traición a la patria y encubrimiento

Guardar
 Adrián Escandar 162
Adrián Escandar 162

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó este miércoles al ex canciller Héctor Timerman para que sea investigado por haber reconocido en una conversación telefónica que el atentado a la AMIA fue cometido por Irán.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el fiscal abrió una investigación penal contra Timerman y le solicitó al juez federal Claudio Bonadio medidas de prueba para avanzar en la causa.

Taiano pidió certificar otras causas y el expediente cerrado por la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman presentó contra la ex presidente Cristina Kirchner y Timerman para determinar si el ex funcionario ya fue investigado por los mismos hechos.

Timerman fue denunciado por Santiago Dupuy de Lome, un abogado vinculado al PRO que suele hacer denuncias judiciales contra funcionarios públicos, por los delitos de traición a la patria y encubrimiento. El fiscal Taiano imputó a Timerman pero por el momento no calificó los delitos.

Radio Mitre reveló días atrás una conversación telefónica que tuvo en 2012 con el ex titular de la AMIA Guillermo Borger en la que reconocía que Irán había sido el autor del atentado a la mutual judía, ocurrida en julio de 1994 y que provocó la muerte de 85 personas.

"Hace 18 años que pusieron la bomba. Vos no me decís con quien negociar, me estás diciendo con quien no negociar, que vivo que sos. ¿Con quién querés que negocie entonces?", dijo Timerman en esa conversación.

Audio Timerman Amia Irán 1.mp3

Luego de que la conversación saliera a la luz, Timerman reactivó su cuenta de Twitter y cuestionó a Borger por haber grabado la charla que imaginaba privada: "¿Grababa las conversaciones en forma clandestina?", se preguntó.

Más Noticias

Cómo terminó un economista laico y español llevando las cuentas del Vaticano: “Esta oportunidad no se me habría ocurrido”

La muerte del Papa Francisco a los 88 años pone fin a un pontificado marcado por su legado y la reforma económica de la Santa Sede, liderada por un economista de Mérida

Cómo terminó un economista laico

Juicio por la muerte de Maradona: declaran los médicos de la clínica en la que operaron a Diego antes de su fallecimiento

La audiencia comenzará cerca de las 09:30 horas en el Tribunal en lo Criminal Número 3 de San Isidro. Pese a que se esperaba el testimonio de Gianinna Maradona, su participación fue postergada

Juicio por la muerte de

Primera noche de huelga de basuras en Madrid tras una reunión de “toda la tarde” y sin acuerdos: “No sabemos qué va a pasar ahora”

A pesar de que el encuentro entre las empresas y los representantes sindicales ha durado toda la tarde, no se ha logrado alcanzar ningún trato “ni rebajando nuestras pretensiones”, asegura Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de Comisiones Obreras de Madrid

Primera noche de huelga de

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde el martes 22 hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y padre pide justicia para su hija

Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

‘Magaly TV La Firme’ EN