"Es un disparate eso de querer batir el récords de feriados", había dicho el presidente Mauricio Macri en mayo de 2014, además de asegurar que su proliferación "no favorece a nadie". Y tan solo un mes atrás, en plena campaña hacia la Casa Rosada, había opinado que la idea de sumar días no laborables "no fue buena para el país". Se creía entonces que durante su gobierno se reduciría la cantidad de feriados largos. Sin embargo, la idea parece ser otra, al menos para el 2016.
El ministro de Turismo, Gustavo Santos, prometió que mantendrán vigente el esquema impulsado por el kirchnerismo para fomentar el consumo en las localidades turísticas del interior del país. No obstante adelantó que en un futuro evaluarán "las exageraciones".
"Hay casos de feriados que se superponen y generan un parate importante para el país. No puede haber ninguna actividad que esté por encima del interés general del país", declaró Santos en una entrevista publicada este jueves por La Nación.
En 2012, la Argentina se convirtió en el país con más feriados nacionales. Este año, al igual que en 2014, hubo 17, la misma cantidad que habrá el próximo año.
Más Noticias
El régimen de Irán celebró los funerales de los altos mandos militares y científicos abatidos en los ataques israelíes
Entre los fallecidos se encuentran el general Mohammad Bagheri, segundo al mando de las Fuerzas Armadas iraníes, y el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, ambos muertos en el inicio de la “guerra de los 12 días”

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 28 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima en México este 28 de junio: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

“Alerce Abuelo”, el gigante de más de 2.600 años que guarda los secretos del bosque patagónico y nació antes que América
Es el árbol más longevo del suelo argentino y el segundo del planeta: nació cuando el mundo aún era más bosque que frontera, antes del cristianismo y mucho antes de la historia de nuestra nación. Su historia en el Día del Árbol

Martín Vizcarra: PNP solicita reforzar seguridad en embajadas ante posible fuga del expresidente
El Ministerio Público busca 15 años de cárcel para el exgobernador acusado de recibir millonarias coimas mientras las autoridades refuerzan la vigilancia diplomática para impedir cualquier intento de evadir la justicia mediante asilo internacional
