Un botón en el celular que puede salvar vidas

Infobae estuvo en Nueva York con el neurocirujano Michael Nelson, creador de iUDAME, una aplicación que emite una señal de emergencia ante una situación crítica de salud. Cómo funciona

Samantha Nelson falleció cuando tenía sólo 32 años luego de sufrir un paro cardíaco en el año 2010. Había estado hablando por teléfono con sus hermanos un par de horas antes de que esto sucediera, incluso prometiendo llamarlos luego de bañarse. Sin embargo, esa llamada nunca la pudo hacer. Al comienzo, en su primer malestar, intentó contactar a la policía, pero no logró comunicar lo que le estaba sucediendo. Los efectivos llegaron, pero tarde. Samantha había fallecido en su casa sin contar con alguna salida que le permitiera seguir con vida.

"La idea de la aplicación iUDAME surge porque años atrás –desafortunadamente– mi hermana falleció. Cuando murió, nos enteramos que su vecino era enfermero y sentimos que si ella le hubiera dicho que se sentía mal o algo no parecía correcto, él la podría haber mirado o ayudado y eso hubiese sido suficiente por lo menos hasta que llegue la ambulancia. Mi equipo y yo le pusimos mucho esfuerzo a la idea y decidimos que si creamos una aplicación en donde en una situación de pánico, la gente con apretar un botón reciba ayuda, sería muy útil". Las palabras son de Michael Nelson (hermano de Samantha), quien ideó esta aplicación para asegurarse que lo que había vivido su hermana no vuelva a sucederle a nadie. El neurocirujano nacido en Brooklyn y residente en la ciudad de Nueva York diseñó iUDAME junto a otros investigadores.

Se trata de un botón de emergencia que puede salvar miles de vidas en una fracción de segundos. Cuando el botón se oprime, se alerta a la policía y a cinco familiares (preseleccionados) de una emergencia que le está sucediendo al emisor del mensaje. "iUDAME funciona apretando el botón para activar la aplicación. Es una aplicación de dos botones. Se abre y le notifica a cinco contactos preseleccionados de la emergencia, dónde está la persona, qué tipo de ayuda necesita y, constantemente, notifica si se está moviendo. También le avisa al 911 y todos saben que esa persona se encuentra en estado de emergencia. Tratamos de trabajar junto al 911 ya que esto implica marcar el número, llamar y explicar la situación. Nuestra aplicación trabaja en tiempo real. El tema principal es que queremos mantener y proteger a la familia y amigos", explicó el doctor Nelson.

Read more!


La aplicación está disponible gratis por un mes. Luego, cuesta 1.99 dólares mensuales, funcionando en forma global. Desde niños con un móvil hasta personas adultas pueden usar la aplicación. Es una manera de estar conectados constantemente y avisar rápidamente en caso de emergencia.

"¿Qué hubiese pasado si la policía llegaba antes? ¿Qué hubiese sido si hubiese llamado a sus familiares en ese momento? Son contantes preguntas que aparecen en mi cabeza. Igualmente, no es posible saberlo. Pero lo que si es posible alertar a mas personas si una emergencia esta sucediendo.¨ afirmó el creador de iUDAME.

La aplicación está disponible para IOS y Android.

Read more!

Más Noticias

Día de la Madre en Perú: historia de una celebración que nació del cariño popular y fue reconocida por el Estado en 1926

El Día de la Madre en Perú, celebrado el segundo domingo de mayo, tiene un trasfondo que mezcla reconocimiento civil, influencias internacionales y antiguos gestos de gratitud popular que hoy se transforman en tradición nacional.

Día de la Madre enDía de la Madre en

¿Qué juguete será retirado por riesgo de asfixia de bebés? Profeco tiene la respuesta

La medida se tomó en México, tras cinco reportes registrados en EEUU

Masacre en Pataz EN VIVO: Dina Boluarte se reunirá hoy con el alcalde de la provincia tras el asesinato de 13 mineros

La autoridad liberteña criticó duramente al Congreso, Gobierno y al premier Gustavo Adrianzén por la falta de atención a la ola criminal que este fin de semana cobró la vida de 13 personas. También pidió pena de muerte para los criminales que siembran el terror en la zona.

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave del 7 de mayo, que elegirá el nuevo Papa en el Vaticano

La elección del papa 267 en la historia de la Iglesia católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina

De Churchill a Carlos III: el Reino Unido revive el espíritu de 1945 en emotivas celebraciones por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El rey británico lideró los homenajes junto a veteranos y aliados de la OTAN, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el ocaso de la “Generación más Grande”