Se trata de un sistema desindexatorio inspirado en el mecanismo que aplicó Chile a comienzos de los 90, durante la presidencia de Patricio Aylwin, en el gobierno de la "Concertación" y que sirvió para bajar la inflación del 30 al 12% anual, en un período difícil de la economía chilena. El mecanismo, que se mantiene vigente en el país vecino, consiste en determinar una "Unidad de Fomento", similar a la unidad de cuenta que utiliza Chile para actualizar los precios de la economía.
En su primer discurso el 14 de diciembre, el titular del BCRA destacó que la UF "es un instrumento que permitirá que olvidemos al dólar como instrumento de ahorro, que posee un valor mucho más incierto y con un acotado potencial de contribución a la economía, y que el ahorro de los argentinos sea convertido en créditos productivos e hipotecarios".
La unidad de fomento (UF) es una unidad de cuenta reajustable de acuerdo con las metas de inflación, cuya finalidad original era la revalorización de los ahorros de acuerdo con las variaciones de la inflación, pero luego se extendió al sistema crediticio, y hasta para la actualización del valor de los contratos y de los honorarios.
El Gobierno quiere replicar el modelo chileno para desacelerar la inflación
Acuerdo Económico Social
La instrumentación de la UF en la Argentina, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae, constituiría uno de los principales puntos de un Acuerdo Económico - Social con una mesa tripartita con el Gobierno, empresarios y sindicatos, para poder bajar la tasa de inflación.
Esta mesa se reuniría dos veces por año, como ocurre en Chile, y los aumentos salariales se pactarían sobre la base de la inflación esperada y no con la pasada.
El futuro acuerdo en el que trabajan Alfonso Prat-Gay y Federico Sturzenegger plantea un Banco Central independiente; el logro del equilibrio fiscal en cuatro años y una reforma impositiva basada en modificaciones al Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.
La UF posibilitó impulsar el crédito para la vivienda
En ese aspecto el presidente del BCRA destaca que con ese sistema "sólo en créditos hipotecarios, Chile tiene, en términos del PBI, una vez y media el sistema financiero argentino, por lo tanto un mecanismo de estas características le permitirá a los bancos captar dinero, cuyo valor real estará preservado para el depositante".
Más Noticias
Buscan que se apliquen fuertes sanciones económicas por maltrato a animales marinos en la provincia de Buenos Aires
El proyecto fue presentado en el Senado provincial y apunta a la acción de los turistas en la zona de la Costa Atlántica con delfines, lobos marinos u otras especies
Estos son los emojis que ocupa el crimen organizado para reclutar jóvenes en México
El CJNG lidera el uso de Tik Tok como plataforma de reclutamiento

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”
La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.

Desafía tu mente y resuelve este acertijo en menos de un minuto: dicen que solo puede 1 de cada 3
Este desafío visual activa zonas clave del cerebro vinculadas a la memoria, la toma de decisiones y la agilidad mental
