7 datos curiosos sobre los glaciares

Una de las bellezas de la naturaleza necesarias para el planeta y afectadas por el cambio climático

Guardar
 Shutterstock 162
Shutterstock 162

Mucho se conocen a nivel turístico, pero poco se sabe sobre su importancia para el equilibrio del ambiente y su estado actual de peligro por el calentamiento de la superficie del planeta Tierra y las consecuencias del cambio climático. Aquí les compartimos algunos detalles curiosos para tomar conciencia sobre ellos: los glaciares.


Pero primero, ¿Qué es un glaciar? Se trata de una masa de hielo compactado que se mueve constantemente debido a la pendiente sobre la cual está apoyado, la presión y la fuerza de la gravedad. Suelen formarse allí donde las condiciones climáticas permiten que se produzca una acumulación de nieve.


1. Son reservas estratégicas de agua dulce. ¿Por qué? En invierno, acumulan nieve y, en verano, ante las altas temperaturas, se derriten y alimentan los cauces de agua. Es decir, tienen la capacidad de almacenar agua para aquellos años en los que las precipitaciones son inexistentes o escasas.


 Shutterstock 162
Shutterstock 162

2. Hoy, los glaciares ocupan más de 15 millones de kilómetros cuadrados en toda el área del planeta Tierra. Su existencia es vital para el correcto y equilibrado funcionamiento de los distintos ecosistemas naturales.


3. Los glaciares son la fuente principal de agua. ¿Por qué? Almacenan más del 75% del agua dulce de todo el planeta.


4. Se caracterizan por un color particularmente intenso. Cuando se tornan densos, el hielo glaciar se torna azul. En cambio, si aún conserva pequeñas burbujas de aire en su interior, se ve blanco.


 Shutterstock 162
Shutterstock 162

5. Sólo el hielo glaciar que se encuentra en la Antártida puede llegar a tener un grosor de hasta 4,7 kilómetros. Ello da cuenta de la magnitud de esos bellos elementos de la naturaleza.


6. El glaciar más grande del mundo es el Lambert-Fisher ubicado en la Antártida. ¿A qué se debe esta consideración? Tiene 400 kilómetros de largo y más de 1000 kilómetros de ancho.


7. Producto de los efectos del cambio climático, se estima que si todo el glaciar se derritiera, el nivel del mar se elevaría aproximadamente en todo el mundo.