"Me pareció desatinado que la Presidenta no entregue el poder", dijo Diego Torres sobre Cristina Fernández de Kirchner, quien no le entregó el bastón al nuevo Primer Mandatario Marucio Macri y tuvo que oficiar de intermediario Federico Pinedo.
En entrevista con La Mesa está Servida, se refirió al traspaso presidencial y a lo que dejó el proceso político del kirchnerismo: "Este ha sido un gobierno muy importante donde han pasado cosas buenas y cosas no tan buenas".
También habló de su canción titulada "La Grieta" que está en su nuevo disco, Buena Vida (2015), y aclaró que "no es la grieta de Lanata, es la herida que nos pasa a todos" y a la extendió hacia el conflicto entre Israel y Palestina, por ejemplo.
Además, bregó por un país "con esta libertad de pensamiento que pensamos diferentes y no somos enemigos". "Cada uno tiene la libertad de elegir lo que quiera. Si hay músicos que acompañaron este gobierno es respetable", agregó. Pero luego aclaró que "este gobierno ha hecho mucho por la música", en referencia a la Ley del Intérprete, entre otras medidas.
"Color Esperanza" fue un hit del 2001 -escrito por Coti Sorokin- que se convirtió en un éxito internacional cuando Torres lo interpretó frente al papa Juan Pablo II. Cuando le preguntaron sobre la utilización que ciertos políticos hacen de él, respondió: "Yo no hago una canción para un partido o para una campaña política. Después es inevitable que un político se la apropie. Y ya está. 'Color esperanza' fue un éxito de la gente".
"Yo soy libre, yo soy independiente. Respeto a los que piensen de un lado o del otro. No entro en esta rosca que es lo que uno ve desde afuera que nos está desgastando. Es como una pareja que se la pasa discutiendo", concluyó.
Más Noticias
Quiénes son los personajes priistas que se han sumado a las filas de Morena
Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, diversos liderazgos del partido tricolor se han sumado a las filas del instituto político guinda

Amenazas de una aliada de Evo Morales contra el Tribunal Electoral: el gobierno pidió denunciar a la dirigente cercana al ex presidente
Se trata de la representante del Partido de Acción Nacional Boliviano, Ruth Nina, quien sostuvo que “el 17 de agosto no puede haber una elección sin la participación de “un candidato que el pueblo boliviano ha elegido”

Aranceles al jitomate: gobierno de México califica como injusta la medida comercial
El gobierno de Sheinbaum afirmó que mantendrá el apoyo a los productores mexicanos

Colapsó parte del techo en supermercado de Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausuró Metro por riesgo a clientes
Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento posterior al desplome de una sección en la tienda. Las autoridades acudieron de inmediato y ordenaron la clausura preventiva del local

Qué pasará con el salario de los trabajadores en Colombia con la nueva reducción de la jornada laboral
De acuerdo con la ley, el proceso culminará el 15 de julio de 2026, cuando la jornada máxima se fijará en 42 horas semanales
