El número de combatientes yihadistas en Siria e Irak se ha multiplicado por dos en el último año y medio y ya supera las 27.000 personas, según un informe publicado este martes por un instituto de inteligencia.
"El fenómeno de los yihadistas extranjeros en Irak y Siria es realmente mundial", indicó el Soufan Group, con sede en Nueva York.
En total, entre 27.000 y 31.000 yihadistas extranjeros de 86 países distintos están presentes en los dos países, más del doble de los 12.000 que había contabilizado el grupo en junio de 2014 y ello "a pesar de los esfuerzos internacionales para contener al grupo Estado Islámico (ISIS)".
"El éxito del ISIS supera los sueños de otros grupos terroristas, que ahora parecen pasados de moda, como Al Qaeda. El ISIS ha alentado a decenas de miles de yihadistas a unirse a sus filas y ha inspirado a otros a convertirse en simpatizantes", explica el informe.
El aumento del número de yihadistas no es uniforme en todo el mundo. Los provenientes de Europa occidental se multiplicaron por dos, con un total de 5.000, entre ellos 1.700 franceses, mientras que sigue estable en América del Norte (280).
De Oriente Medio venían 8.240 yihadistas, entre ellos 2.500 saudíes, y otros 8.000 del Magreb, con Túnez como principal país (6.000 yihadistas). Por su parte el número de combatientes venidos de Rusia y Asia Central aumentó un 300%, hasta 4.700, entre ellos 2.400 rusos. También hubo 2.100 turcos.
El informe de Soufan Group se basa en datos de gobiernos, organizaciones internacionales y centros de investigación.
Según el instituto, entre un 20 y un 30% de los yihadistas extranjeros vuelven a sus países de origen, lo que constituye un gran desafío para las agencias de seguridad por el incremento de ataques como los de París o Túnez.
LEA MÁS:
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Iván Duque le exige a la CPI actuar contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad
El expresidente de Colombia instó a la Corte Penal Internacional a tomar acciones urgentes frente a las violaciones de derechos humanos en Venezuela, las cuales —según dijo— han sido ampliamente documentadas por organismos internacionales

El último adiós de Olivia de Borbón a su padre, Francisco de Borbón y Escasany: su dolor en el tanatorio y el gran apoyo de su marido
Francisco de Borbón, primo del rey Juan Carlos, ha muerto a los 81 años en su domicilio de Madrid

La exactriz porno Amaranta Hank abrió su corazón sobre su paso por esta industria: “No me arrepiento”
La carrera de Hank en la industria de contenido para adultos también ha sido intermitente, pues ha habido retiradas temporales, pero también la definitiva, desde cuando ha dado prioridad al activismo

Policías recibieron un premio por rescatar a montañistas, sus jefes les exigieron “mochada” y cuando denunciaron comenzó la pesadilla
Una acción heroica por parte de un grupo de policías del Estado de México derivó en un caso de abuso de autoridad que a su vez desató una larga batalla legal que llegó hasta la SCJN
