La relación entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner atraviesa un pésimo momento, en la instancia menos conveniente: a sólo tres días para el cambio de mando, los dos referentes políticos de la Argentina se encuentran inmersos en una discusión que asombra al mundo y deja al país en ridículo.
La disputa es inexplicable, pero está clara: el presidente electo quiere recibir la banda y el bastón de mando en la Casa Rosada, pero la jefa de Estado saliente se resiste y ya dijo en varias ocasiones que la ceremonia se llevará a cabo en el Congreso de la Nación, instantes después de la jura del nuevo mandatario.
El gobierno nacional se apoyó desde un primer momento en el artículo 91 de la Constitución, que deja en claro que la presidente actual es la que define cómo se organiza el cambio de mando porque mantiene el poder hasta que se complete el acto en el Parlamento.
Ante ese argumento, Mauricio Macri y su gente comenzaron a esgrimir el reglamento de protocolo y ceremonial, que indica expresamente cómo y dónde deben entregarse los atributos presidenciales.
En su artículo 141, la normativa precisa: "En el pórtico de la Casa de Gobierno (explanada de la calle Rivadavia), el señor Presidente será recibido por el jefe de la Casa Militar, el director de Ceremonial y un edecán del Presidente saliente, quienes lo acompañarán hasta el Salón Blanco (estrado que se hallará delante del Busto de la República)".
El apartado que le sigue –el 142– indica: "El señor Presidente saliente entregará al señor presidente electo, frente a la mesa colocada sobre el estrado, las insignias presidenciales, que estarán sobre la misma.".
La ceremonia se completa –según indica el artículo 143 de la siguiente manera: "El señor presidente saliente se despedirá del señor Presidente electo y se retirará del Salón Blanco conjuntamente con sus ex Ministros, siendo acompañado hasta el pórtico de la Casa de Gobierno por el jefe de la Casa Militar (entrante) el director de Ceremonial y un edecán del señor presidente de la Nación".
"Inmediatamente después de efectuada la transmisión del mando, el señor Presidente de la Nación designa sus Ministros, quienes prestarán ante él y en presencia del Escribano Mayor de Gobierno, el juramento de ley", completa.
Más Noticias
Máxima preocupación por la reina Sonia de Noruega, ingresada de urgencia: su delicado estado de salud
La casa real del país nórdico ha revelado que la esposa de Harald V de Noruega se encuentra hospitalizada

Corte de agua en estos distritos el miércoles 23 de abril: horario de suspensión y zonas afectadas en Lima
La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo son algunas de las jurisdicciones del listado. Sedapal recomienda tomar las precauciones necesarias

Nuevo rifirrafe entre Gustavo Petro y Efraín Cepeda otra vez por la ley de financiamiento
El mandatario lo responsabilizó por sabotear el presupuesto con el que contaba su administración este año con la que ha tenido que aplazar varios proyectos claves de su Gobierno

Cuánto es el IVA de una vivienda y en qué casos hay que pagarlo
Los impuestos para el pago de una vivienda pueden superar el 10% del valor de la propiedad

Cómo funciona el gobierno del Vaticano en sede vacante: el rol del camarlengo, el decano y el cardenal Parolin
Durante el período de vacancia de la Sede Apostólica, el funcionamiento de la Santa Sede se rige por un complejo entramado normativo compuesto por el Código de Derecho Canónico, la constitución apostólica Praedicate Evangelium, la constitución Universi Dominici Gregis y In Ecclesiarum Communione
