Cómo envejece el cerebro

Es un proceso natural que experimentan todas las personas. La clave está en mantenerlo activo tanto intelectual como socialmente. El prestigioso neurocientífico Facundo Manes lo explicó para Infobae

El envejecimiento cerebral humano remite a una serie de cambios naturales que no ocurren súbitamente. Se producen como parte del desarrollo continuo que experimentan los seres humanos.

El prestigioso neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes, creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro, lo desarrolló para Infobae en su ciclo #CerebrosenRed.

Los cambios principales en el cerebro surgen como una disminución de algunos procesos intelectuales, particularmente algunos aspectos de la memoria y la velocidad del procesamiento mental.

Read more!

"Estos cambios ocurren incluso a partir de la segunda o de la tercera década de vida. Pero esto, que podría ser erróneamente interpretado como algo negativo, viene a acompañado de buenas noticias. A medida que envejecemos, ganamos experiencia y conocimiento que compensan, en cierta manera, la pérdida en la memoria o en el procesamiento mental", dijo el experto.

ShutterstockShutterstock
Shutterstock

Diversos estudios compararon el rendimiento intelectual de personas mayores con jóvenes universitarios. Y aunque las personas mayores resultaron "las más lentas" en las tareas cognitivas, la eficacia resultó ser la misma.

Dijo Manes: "El cerebro se desarrolla y genera cambios durante toda la vida. Hoy sabemos que existe regeneración de neuronas en algunas partes del cerebro adulto. Una de esas partes es el hipocampo, un área crítica para la consolidación de la memoria humana".

Tal es así que estas nuevas conexiones permiten y dan lugar a nuevos aprendizajes que ocurren hasta el último día de vida.

"Por eso, estar activo tanto intelectual como socialmente es clave para la protección eficaz de nuestro cerebro".

La serie #CerebrosenRed propone ir develando estos enigmas con información, estadísticas y documentos exclusivos acerca del funcionamiento del órgano más fundamental de nuestro cuerpo. Seguilo todas las semanas en Infobae.

Read more!

Más Noticias

Amplían el cierre de la Ruta Montaña Machu Picchu hasta finales de mayo por “medidas de seguridad y conservación”

El Ministerio de Cultura anunció el cierre temporal de la Ruta 1-A de Machu Picchu hasta el 28 de mayo para trabajos de mantenimiento. Los visitantes pueden solicitar devoluciones o reprogramar su ingreso a rutas alternas

Ministerio de Defensa rechazó el secuestro del director de la Corporación Ambiental del Chocó

El hecho tuvo lugar en el corredor vial que conecta los municipios de Cértegui y Yuto, específicamente en el sector conocido como La Ranchería, una zona señalada como área de influencia del Frente Manuel Hernández El Boche del Ejército de Liberación Nacional

Con goles de Mastantuono y Driussi, River Plate vence a Boca Juniors en el Superclásico

El equipo de Marcelo Gallardo se enfrenta al de Fernando Gago en el Monumental. Transmiten ESPN Premium y TNT Sports

Transportadores de carga alertaron sobre el riesgo de transitar por las vías del Chocó: “Nadie quiere arriesgar su vida”

El mayor temor de los camioneros es quedar atrapados en el enfrentamiento armado entre la fuerza pública, el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea

El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo