El periodista Diego Brancatelli, que durante los últimos años defendió la gestión del Frente para la Victoria, habló en AM950 con Adrián Noriega a horas del final del ballotage que ganó Mauricio Macri y lo eligió como el futuro Presidente de la Argentina.
"Si bien me duele el triunfo de Macri, tengo que aceptar la voluntad popular de la gente que eligió un cambio y ojalá le vaya bien, porque así nos irá bien a los argentinos", dijo en primer lugar con tono conciliador.
Luego, como durante la campaña, cuestionó al candidato opositor. Para el integrante del panel de Intratables, Macri ganó "sin proponer absolutamente nada" y justificó parte del discurso del oficialismo durante la campaña: "Los actores que participan en esta película ya los conocemos y lo que hicimos en este tiempo fue intentar advertir un final de película que ya conocemos".
Más Noticias
Bethesda reafirma que aún sigue trabajando en The Elder Scrolls VI en medio del relanzamiento de Oblivion
Todd Howard, figura clave de Bethesda, ha asegurado que The Elder Scrolls VI sigue en desarrollo

Ministerio de Trabajo lanza registro para trabajadores informales: más 12 millones de peruanos están en ese sector
La formalización del empleo ha mostrado avances significativos, con un aumento del 3.1% en la tasa de empleo formal, que pasó del 26% en 2022 al 29.1% en 2024

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”
Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

Se conoció la millonaria cifra que le pagaron a Wanda Nara por hacer una serie de su vida
La empresaria tendrá la posibilidad de contar su historia en una plataforma de streaming. Cuánto dinero le dieron por los derechos

De cuidar ancianos en Italia a forjar alianzas en la ONU: Gabriela Troncoso, la peruana que transformó el dolor en literatura
Fue parte del engranaje que movía la ayuda humanitaria mundial. Tras casi tres décadas en la ONU, Gabriela Troncoso escribe libros que rinden tributo a sus raíces y a quienes ya no están
