El robot, que se presenta a sí mismo ante los clientes como "Pepper número 3, el nuevo empleado", da la bienvenida a las personas y explica el funcionamiento de algunos productos financieros.
Este androide, capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, se ocupa de entretener a quienes visitan el banco Kitakyushu con alguna proeza robótica, como recitar un trabalenguas.
El banco dijo que "contratará" pronto a dos nuevos robots Pepper en otras oficinas.
Pepper, con una altura de 120 centímetros y una pantalla en su pecho, utiliza una tecnología que le permite generar artificialmente sus propias emociones.
Desarrollado de forma conjunta por SoftBank Mobile y el fabricante francés de robótica Aldebaran Robotics, Pepper ya trabaja como dependiente en algunos establecimientos de Nescafé y Softbank en Japón y ejerce de presentador en un programa infantil.
Salió a la venta durante junio en Japón para uso doméstico. Las 1.000 unidades disponibles se agotaron en un minuto. El precio base de Pepper es de USD 1.600.
Más Noticias
Calendario lunar de abril 2025: cómo se verá la luna desde Perú
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Condenado a dos años de prisión un médico que accedió al historial clínico de su exsocio con las claves de su esposa enfermera
La información consultada incluía diagnósticos, antecedentes, medicación y anotaciones médicas relacionadas con la salud mental del perjudicado

Descubren cómo el juego de azar exacerba el consumo de alcohol y las desigualdades entre jóvenes
Un reciente estudio reveló que el 46,2 % de los adultos y el 17,9 % de los adolescentes alrededor del mundo han participado de apuestas

Murió el Papa Francisco: En su única visita al Perú recorrió Lima, Trujillo y Puerto Maldonado
El sumo pontífice estuvo en tierras peruanas entre el 18 y 21 de enero del 2018. Durante su recorrido por iglesias, calles e instituciones, compartió un mensaje enfocado en la protección del medio ambiente. Miles de fieles tuvieron la oportunidad de seguir su camino, un evento que marcó la historia reciente del país
