Preguntas y respuestas: 7 claves para entender el atentado en París

Todo lo que necesita saber sobre el peor ataque terrorista de la historia de Francia

 Reuters 163 Reuters 163
Reuters 163

Infobae seleccionó siete preguntas clave que intentan responder las grandes dudas que surgieron a partir de los múltiples atentados que conmovieron a París y al resto del mundo, donde murieron 153 personas y otras 300 permanecen hospitalizadas.

Desde los primeros instantes se especuló con la responsabilidad del grupo terrorista sunita Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). En plena madrugada parisina un medio de Arabia Saudita había confirmado que la banda fundamentalista estaba detrás de la masacre parisina. Pero no fue hasta las horas del mediodía francés en que los yihadistas de Siria e Irak reivindicaron mediante un comunicado su autoría. El presidente Francois Hollande señaló que fue "un acto de guerra" por parte de ISIS.

Alrededor de las 9:30 de la noche (hora local) diversos reportes daban cuenta de tiroteos en una zona plagada de restaurantes y bares en el Distrito X. Fue una matanza de comensales. Los yihadistas asaltaron el área con armas automáticas Kalashnikov. Minutos después una serie de explosiones en el área del Stade de France donde jugaban los seleccionados de Francia y de Alemania elevaron el nivel de alerta en todo el país. Hollande estaba en el estadio y fue evacuado en helicóptero.

Read more!

En total fueron siete hechos independientes, aunque según las crónicas que se tomen en cuenta podrían ser seis u ocho. Es que algunos cuentan las cuatro explosiones en los alrededores del Stade de France como dos hechos diferentes, mientras que otros medios señalan que los tiroteos en las zonas de restaurantes fueron un solo atentado.

 Reuters 163 Reuters 163
Reuters 163

En total fueron 152, distribuidas en los siete puntos atacados por el Estado Islámico. El gobierno francés informó además que 300 personas resultaron heridas, 80 de las cuales se hallan en estado "crítico". Luego de los ataques islamistas muchos de los habitantes dejaron por su cuenta los sitios afectados con heridas leves y no recurrieron a ningún centro de salud de París, por lo que el cálculo final podría elevarse.

El presidente Francois Hollande decretó tres días de duelo. Responsabilizó al grupo extremista Estado Islámico por la matanza de civiles en París y reforzó la seguridad en todo punto crítico de la nación. La capital francesa está militarizada y los centros turísticos cerrados hasta nuevo aviso. Hay una cacería para dar con al menos dos presuntos cómplices de los ocho terroristas que murieron ayer durante los atentados. "El terrorismo quiere asustarnos. Pero debemos estar unidos y derrotaremos a estos terroristas. Lideraremos la lucha", señaló el jefe de estado. Museos, bibliotecas, escuelas, parques, restaurantes, supermercados y gimnasios permanecerán cerrados.

div class="embed_cont type_freetext" id="embed63_wrap" rel="freetext">

Presidentes de todo el planeta se solidarizaron de inmediato con su par francés. Barack Obama fue uno de los primeros en unirse a Hollande y ofrecerle ayuda para derrotar a los yihadistas. En cambio, Bashar Al-Assad, jefe del régimen sirio, responsabilizó a Francia y su política inmigratoria por los ataques. Insólito.

Si bien Hollande aún no dio indicios de sus próximos pasos, seguramente Francia reforzará sus ataques contra los terroristas en Siria e Irak. Faltará definir si a esas incursiones aéreas la coalición occidental decide finalmente agregar "hombres en el terreno", medida que han estado eludiendo hasta el momento. Cuenta con el total apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido.

Read more!

Más Noticias

Encuentran sin vida a David Nocua, el joven de 14 años que desapareció en el sur de Bogotá: su madre encontró el cuerpo

El joven desapareció en la localidad de Usme desde el 8 de mayo y, tras una corta búsqueda, fue encontrado en una zona boscosa con varias heridas de arma blanca. Las autoridades iniciaron con la investigación para dar con los responsables

Funcionarios de Hamas confirmaron haber mantenido conversaciones directas con EEUU sobre una tregua en Gaza

Representantes del grupo terrorista y del gobierno de Trump se reunieron en Doha en los últimos días. Un militante palestino aseguró que hubo “progresos” hacia un alto el fuego

Comprar lo mismo cuesta hasta 73% más: cuáles son las regiones más caras del país

Según datos del Indec, los precios de once alimentos esenciales presentan fuertes disparidades entre regiones. Las distancias, los ingresos y la oferta explican parte de la diferencia.

“Yo no olvido a mi madre”, la conmovedora historia de Orivio, el hijo que acude al cementerio para honrar a su mamá fallecida desde hace 40 años

El hombre de 81 años llegó con sus flores, como todas últimas cuatro décadas al camposanto al sur de Lima, y caminó hasta la que es la última morada de su progenitora

La Corte Suprema avanza en proceso penal contra expresidentes del Congreso por presunto cohecho: no actuaron aisladamente

Los investigadores establecieron que en la ruta del dinero participaron particulares, funcionarios de la Ungrd y contratistas privados