Call of Duty: Black Ops III, con récord de ventas

La última entrega de la saga generó más de USD 550 millones en ventas globales en los primeros tres días tras su lanzamiento

Guardar

En la consola PlayStation 4 de Sony, Black Ops III estableció un récord como el videojuego digital más vendido en su primer día, afirmó Activision, desarrolladora del título.

Activision generó ingresos significativos a partir de su serie Black Ops. Las ventas de Black Ops II superaron los USD 500 millones en todo en las primeras 24 horas tras su lanzamiento en 2012.

La compañía inauguró la semana pasada un estudio de cine y televisión para generar contenido original basado en sus franquicias más populares, como Call of Duty, en su más reciente esfuerzo por expandirse más allá de videojuegos para consolas.

Otro videojuego muy anticipado de esta temporada, Halo 5: Guardians, de Microsoft, recaudó más de USD 400 millones a nivel global en su primera semana tras su lanzamiento el mes pasado.

Otros títulos que se prevé que registrarán fuertes ventas son Star Wars: Battlefront, de Electronic Arts, y el videojuego de interpretación de roles y acción Fallout 4, publicado por Bethesda Softworks.

Star Wars: Battlefront saldrá a la venta la próxima semana, un mes antes de que Disney estrene La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza, el nuevo filme de la saga, mientras que Fallout 4 está disponible desde el martes.

Tecnología sin control, zombis y batallas morrocotudas conforman Call of Duty: Black Ops III.

Acción y tiros en primera persona: la fórmula magistral del decimosegundo Call of Duty no difiere de las once entregas que le preceden, pero Black Ops III apuesta por una curiosa mezcla de temáticas: un escenario bélico en 2065 plagado de soldados evolucionados con tecnología y una lucha con zombis en los años 40 cuya estética está inspirada en el cine negro.

"Probablemente este sea el Call of Duty más oscuro hasta la fecha. En Treyarch -estudio encargado del desarrollo del videojuego- siempre añadimos oscuridad a nuestras narrativas y sin duda diría que queda patente en este juego", explicó a la agencia de noticias EFE el responsable del modo multijugador del título, Dan Bunting.

Cada año es un estudio distinto el encargado de poner en marcha la nueva entrega de disparos de Activision -acogida noviembre tras noviembre con ventas millonarias-: el pastel se lo reparten Treyarch, Infinity Ward y Sledgehammer Games.

Llevar la historia al futuro fue la premisa de Black Ops III: la campaña del título tiene lugar en 2065, un momento en el que el mundo está al borde de una Guerra Fría y en el que los humanos han utilizado la tecnología para convertirse en hombres-arma siempre conectados y con capacidades espectaculares.

"Situarlo en el futuro nos ha dado mucha libertad creativa y margen con las mecánicas de juego. Cuando estás atado a un título ambientado en un periodo histórico, estás más limitado, las fronteras están más cerradas", sostuvo Bunting.

El futurismo y la tecnología sin límites protagonizan la historia principal de Black Ops III, pero el videojuego cuenta con una historia paralela ambientada en la década de los 40 del siglo XX: Shadows of Evil.

En ella, cuatro personajes atormentados se ven inmersos en una trama de terror y supervivencia cooperativa salpicada de zombis poco amigables. Treyarch ha contado con la participación de los actores Jeff Goldblum y Heather Graham para esta historia.