"No lo vamos a firmar, dejaremos todo preparado para que sea el próximo presidente el que tome la decisión". De esta manera, y luego de múltiples críticas de la oposición, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que el gobierno nacional finalmente no firmará la compra de aviones de combate para renovar la Fuerza Área antes del 10 de diciembre.
Horas antes de estas declaraciones, Infobae había publicado la intención del Ejecutivo de adquirir 14 aviones supersónicos Kfir C-10 Block 60 para cubrir el hueco que dejó la jubilación de los Mirage III, utilizados durante la Guerra de Malvinas. El desembolsó de la operación era de 360 millones de dólares y la firma estaba prevista para las próximas horas.
Infobae había confirmado que una delegación de la empresa estatal de Israel Aerospace Industries está en el país para sellar el acuerdo. En diálogo con radio Continental, Rossi confirmó la visita: "La delegación israelí vino a ultimar detalles técnicos".
El ministro admitió que "no era razonable" hacer la compra "a diez días de una elección y menos de un mes de un nuevo gobierno" y sostuvo: "Tenemos previsto dejar avanzado todo lo que se pudiese para que el nuevo Gobierno tome la decisión que quiera tomar. Quiero quedarme tranquilo como ministro que nosotros trabajamos e hicimos todo".
"Es una inversión que el año que viene necesita un desembolso de mil millones de pesos y lo razonable es que el próximo presidente decida si sigue con esta alternativa o busca otra. El trabajo de las Fuerzas Armadas de 2 años y medio permanente y constante para analizar las distintas alternativas va a quedar terminado a disposición del próximo presidente", detalló el ministro.
Otro de los argumentos que utilizó Rossi fue la partida presupuestaria. Según explicó, no tienen permitido hacer la compra porque "hay que hacer una readecuación presupuestaria que nosotros no podemos hacer" y agregó que no está especificado en el Presupuesto 2016.
Críticas de la oposición
El diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Sanchez y miembro de la Comisión de Defensa fue tajante: "No tiene ningún sentido cuando durante 12 años no se hizo nada. La flota está desguasada en mar y aire. No sé a quién le están devolviendo el favor. Seguramente las cláusulas de rescisión serán muy grandes, asegurando el negocio pese al cambio de Gobierno".
Graciela Ocaña exigió una Ley de Transición: "El Gobierno antes de irse no sólo quiere dejar en el Estado a toda la militancia K con los nombramientos que está haciendo, sino dejar también estos negocios que evidentemente ya tenían cerrados. No hay nada que amerite esto ahora. Es algo que debería hacer el próximo Presidente".
La experiencia en Colombia
El ministerio de Defensa de ese país informó que los pilotos de la Fuerza Aérea se niegan a utilizarlos por los reiterados problemas que presentó: "Debido a los constantes incidentes que se registran durante los vuelos que realizan los aviones "Kfir" C10 y C12 de la FAC, al menos 10 pilotos del Ala de Combate del escuadrón 111 han tomado la iniciativa de "colgar los cascos" para pedir la baja de este equipo".
Además, resaltan que no pueden ser utilizados en desfiles o demostraciones aéreas y que, al igual que en Argentina, significó una inversión de más de 300 millones de dólares: "Se esperaba estuvieran operativos hasta el año 2025. Pero con los reiterados problemas detectados y la caída de 5 de estas aeronaves en accidentes, la Fuerza Aérea Colombiana inició un proceso de evaluación de un medio aéreo que complementara y sustituyera en el mediano plazo al "Kfir"
Más Noticias
Boca Juniors vence a Belgrano y extiende su ventaja en la cima de la Zona A en el Torneo Apertura
El Xeneize busca hacerse fuerte en su visita a la casa del Pirata. Televisa TNT Sports
EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

Quién es el exjugador de Tigres con el que estuvo comprometida Miroslava Montemayor
La presentadora tenía la intención de irse a vivir con el exfutbolista de la Liga Mx, algo que no ocurrió

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Gobierno retomó alianza con Plaza Mayor a través de un millonario convenio firmado por la Cancillería
La empresa paisa, que había sido apartada por Laura Sarabia cuando lideraba el Dapre, regresa como operador logístico del Estado en medio de una contratación con altos montos
