Cruzarse en un pasillo con cosplayer interpretando a Heisenberg, Superman, Gokú o Tyrion Lannister puede ser una experiencia, al menos, diferente y más si del otro lado aparecen Darth Vader, Asuna Yuuki y Harley Quinn. Eso puede suceder hasta el domingo, ya que se desarrolla la cuarta edición de la ComiCon Argentina.
Ser un cosplayer no es una tarea sencilla. Hace falta mucha dedicación para confeccionar de manera artesanal hasta el último detalle de un traje, que muchas veces fue pensado solo para ser impreso en papel, por lo que su nivel de complejidad puede ser abrumador.
Una de ellas es Cynthia Saladrigas, quien hace más de 10 años descubrió "un ambiente sano y familiar" entre otros amantes de la ciencia ficción, que se reunían personificando a héroes y villanos del cómic, manga videojuegos y hasta programa de computadora.
Cynthia vive en Almagro junto a sus gatos, que la acompañan en las madrugadas en que cose, pega y crea su próximo atuendo. Por las mañanas deja la maravillosa sensación de ser un ser fantástico para trabajar como asesora en una revista de economía y por las tardes cursa diseño de imagen y sonido en la UBA.
En un punto ser un cosplayer es más que un hobbie; es un sacerdocio al que se le dedican muchas horas de sueño.
"Mucha gente cree que el cosplayer es una persona que no hace nada, que no estudia, no trabaja y se la pasa frente a una computadora. Esto no es así, la mayoría tenemos una vida llena de sacrificios, como el resto, pero además le dedicamos mucho tiempo a los que nos gusta", explicó Cynthiaa Infobae.
El Mundo Cosplay es una industria en sí misma, las grandes empresas de Estados Unidos y Japón buscan talentos en los certámenes de todo el globo para convertirlos en presentadores de eventos y juegos.
Cynthia estará en la cuarta edición de la ComiCon Argentina, que se desarrolla en Costa Salguero hasta el domingo, junto a otros miles de aficionados. El evento, que tiene su origen en EE.UU., donde se realiza desde hace ya más de 30 años, reúne a figuras de la televisión y el cine, con las novedades y clásicos del mundo de las historietas y videojuegos.
Entre las visitas más destacados de este año estarán los actores Alfie Allen (Theon Greyjoy, de Game of Thrones), Chad Coleman (Tyreese en The Walking Dead); el escritor y dibujante Marv Wolfman (Crisis en Tierras Infinitas), Frank Cho (ilustrador y guionista de Marvel) y Mark Teixeira (dibujante de He-Man), entre otras personalidades destacadas.
Además, la ComiCon alberga a más de 130 stands, de todas las ramas de la industria, incluso club de fans y cada día se realiza un concurso de Cosplay.
El primer registro de Cosplay fue en la década del 30, en EE.UU., cuando durante la primera convención de ciencia ficción una pareja se vistió con trajes de la película Things to Come. A partir de allí, cada nueva convención tuvo nuevos adeptos, aunque el boom recién llegó en los '70 en Japón.
El término fue pergeñado a mediados de los '80 por Nobuyuki Takahashi, escritor y fundador de la editorial japonesa Studio Hard, durante la Convención Mundial de Ciencia Ficción norteamericana. Allí presentó imágenes de revistas bajo el nombre Cosplay (costume y play) y el término quedó eternizado.
En la actualidad, imaginar una ComiCon en cualquier rincón del planeta sin cosplayers inspiraría a cualquier cantante para componer una balada triste.
Más Noticias
Continúa la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas: labores de rescate aún sin resultados en Paracas
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas

Independiente y Huracán lucharán por un lugar en la final del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
El Rojo y el Globo disputarán la primera semifinal de la competencia. Desde las 18.30, por ESPN Premium y TNT Sports

El curioso pedido de un niño a Claudia Sheinbaum para que permitiera los dulces a las escuelas
Defiende prohibición de comida chatarra en escuelas y lanza programa de salud preventiva

La mujer que apuñaló a 18 personas en Hamburgo había salido de una clínica psiquiátrica
El ataque dejó siete heridos graves y cuatro en estado crítico. Informes refuerzan la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política

Le contó a una influencer que quería matarse con su hija: dejó el gas abierto, su beba murió y ella quedó internada
Ocurrió en Coronel Suárez. La comunicadora, que no conocía a la madre de la nena fallecida, alertó a la Policía tras recibir el mensaje y evitó que la tragedia fuera mayor. La mujer fue detenida por homicidio agravado por el vínculo
