La petición está contenida en una carta dirigida a la Conferencia Episcopal Colombiana por el máximo líder del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, divulgada en Twitter.
"Los esfuerzos por la paz nos convocan a todos y no tenemos dudas del papel que en ello debe jugar la Iglesia católica y las demás Iglesias en Colombia", señala un aparte de la carta del ELN.
Agregan que en esa guerrilla están "totalmente de acuerdo con lo expresado por el Papa (Francisco) en días pasados de que la paz en Colombia no puede asistir a otro fracaso".
"Identificados con ello, tenemos disposición al diálogo franco y abierto que contribuya a allanar caminos ante las dificultades existentes", agrega el mensaje.
Desde enero de 2014, el Gobierno y el ELN mantienen acercamientos exploratorios en Ecuador con la intención de iniciar un diálogo de paz similar al que se lleva a cabo con las FARC en Cuba desde hace casi tres años.
LEA MÁS:
Gabino reitera, ante la Conferencia Episcopal, "la urgencia" de establecer entre ELN y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos "un cese bilateral del fuego y hostilidades que genere un clima favorable en amplias zonas del país sometidas hoy a intenso operativos antiguerrilleros, que han obligado al ELN a responder igualmente con acciones armadas", agrega la carta.
El pasado 26 de octubre, el ELN emboscó a una patrulla militar que regresaba de custodiar las elecciones de alcaldes y gobernadores en un resguardo indígena de Güicán, en el departamento de Boyacá (centro), acción en la que murieron once miembros del Ejército y un policía, mientras que dos soldados fueron secuestrados.
Ese ataque fue condenado al día siguiente por el episcopado colombiano por medio del obispo de Duitama (Boyacá), Misael Vacca Ramírez.
"Uno, desde la lógica, no encuentra ninguna razón ni justificación para obrar de esa manera, máxime cuando, según las noticias que hemos tenido, este grupo (ELN) está buscando iniciar diálogos con el Gobierno, lo que uno supondría es ver gestos que lleven a buscar la paz", manifestó entonces el prelado.
Sin embargo, en la carta enviada a los obispos, Gabino afirma que el ELN está comprometido con la búsqueda de la paz.
"Señores obispos, las estructuras del ELN estamos comprometidas con el proceso de paz, que busca pasar a una fase pública, entre una delegación oficial del ELN y otra del gobierno nacional, como mandato de nuestro último congreso, realizado a finales del año anterior y que definió dichos diálogos como camino exploratorio de la búsqueda de la paz", agrega el mensaje.
Más Noticias
Los reyes Felipe y Letizia se despiden de Mario Vargas Llosa: “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas”
Casa Real ha compartido un breve comunicado de parte de los reyes, que han recordado la figura del Nobel de literatura

Un padre empieza a dar clase en el instituto de su hijo harto de que no se cubra la baja de una profesora desde febrero: “No puedo reemplazar al sistema”
“Incluso los alumnos con buen nivel no están preparados para pasar a la enseñanza superior”, alerta este padre, ingeniero y ahora profesor de matemáticas

Tres esposas e hijos criminales: este es el árbol genealógico completo de Joaquín “El Chapo” Guzmán
La dinastía Guzmán Loera pasa por matrimonios con hermanastras, esposas involucrados y los hijos varones como herederos y figuras más significativas de Los Chapitos

Cómo reacciona el cuerpo cuando se vuelve a comer carne después de meses sin probarla
Personas que dejaron de consumirla durante largo tiempo describieron síntomas como náuseas y diarrea al intentar reintroducirla en su alimentación

Familiares de Los Chapitos y El Mayito Flaco se refugian en la CDMX, asegura Anabel Hernández
La periodista ha señalado que capos del narcotráfico han encontrado en la capital mexicana un refugio en medio de la guerra del Cártel de Sinaloa
