No solo los bebés se ponen molestos cuando tienen hambre. Los adultos de todas las edades también. Todo el tiempo. Tener hambre tiende a poner a la gente de mal humor y a la defensiva al punto de que, hace un tiempo, circulaba en internet un meme con un curioso pedido de disculpas: "sorry for what I said when I was hungry" (perdón por lo que dije mientras tenía hambre).
¿Puede un estómago vacío hacer que un ser humano racional pierda el control? Según la doctora Amanda Salis, del Instituto Boden (Universidad de Sidney, Australia), "ponerse agresivos en momentos de hambre es un mecanismo de supervivencia", explicaría al Huffington Post. El mecanismo habría sido pasado de unos a otros, a nivel genético, desde los tiempos de las cavernas, una época en la que "si educadamente nos permitíamos que otros se quedaran con la comida, había chances de quedarse sin alimentos y morir", continúa la especialista, "Así, los individuos más agresivos cuando estaban hambrientos tenían una ventaja para la supervivencia".
El enojo ante el hambre está relacionado con la autopreservación
Ese comportamiento habría quedado embebido en la memoria genética de la especie a tal punto que aún hoy, inclusive cuando la comida quizás esté solo a unos pasos, es inevitable cierta irritabilidad cuando el estómago hace ruido.
Hombre con hambreNo sólo los chicos se ponen molestos cuando tienen hambreShutterstock
Por qué sucede
Según los estudios de la universidad australiana, el sentimiento de ansiedad y la agresividad se despiertan cuando el cerebro percibe una falta de glucosa. El instinto de supervivencia se dispara, considerando que la falta de nutrientes pone la vida en peligro. Como respuesta, el cuerpo segrega adrenalina y neuropéptidos ligados al estrés, a la respuesta ante el peligro. Ante el hambre, el cuerpo se prepara para pelear por comida.
"Aunque el cerebro solo comprende el 2 por ciento del peso corporal, utiliza entre el 20 y el 30 por ciento de las calorías", explicaría en una entrevista el Doctor Brad Bushman, de la Universidad de Ohio, "Para controlar el enojo, el cerebro necesita combustible en forma de glucosa. Es hambre es la señal de que el cerebro necesita más combustible. Y, si se queda sin combustible, le cuesta regular el enojo". De hecho, un estudio liderado por Bushman el año pasado estableció que una baja de glucosa en sangre lleva a las personas casadas a ponerse más agresivas con sus parejas. Considerando el crecimiento de la diabetes tipo 2 en el mundo, estudiar su relación con la hostilidad puede ser clave para una sana convivencia.
"Estudiar estos fenómenos", concluiría la Doctora Salis, de Australia, "ayudará a que la gente coma menos y en forma más saludable, sin por eso ponerse demasiado nerviosa. Las personas a dieta experimentan niveles de enojo mucho más altos que contribuyen a los 'rebotes', a que vuelvan a aumentar de peso luego del régimen".
Más Noticias
Estos son los ganadores de La Tinka del 13 de abril
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada domingo, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4185

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 13 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: el día que el Nobel peruano debutó como conductor de TV con ‘La Torre de Babel’
Este 13 de abril falleció a los 88 años el reconocido escritor arequipeño, ganador del Premio Nobel de Literatura. Recordemos, su incursión en la televisión con el programa ‘La torre de Babel’, donde reveló otra faceta de su pasión por la cultura
