El 14 de octubre de 2007 Los Pumas jugaron por primera vez una semifinal de un Mundial de Rugby. Fue en el Stade de France y ante Sudáfrica el resultado de un proyecto ambicioso que Marcelo Loffreda había iniciado siete años antes, cuando en 2000 se hizo cargo técnicamente del equipo.
El partido terminó 37-13 a favor de los súper poderosos Springboks de Bryan Habana, uno de los mejores de la historia. Fourie Du Preez se encargó rápidamente de advertir a Los Pumas de que jugaban ante una potencia y a los seis minutos marcó el primer try del partido. Fueron en total cuatro apoyos de los sudafricanos, porque al primero se sumaron dos de Habana –uno más espectacular que el otro- y uno de Dani Rossouw. Por Argentina hubo un solo try y fue de Manuel Contepomi. Los Spingboks no fallaron casi nada y no sólo se clasificaron a la final sino que ganaron el Mundial.
Luego Los Pumas, que habían llegado hasta ahí con triunfo en la fase de grupos ante Francia, el anfitrión (17-12), Georgia (33-3), Namibia (63-3) e Irlanda (30-15) y en cuartos ante Escocia (19-13), jugaron finalmente por el tercer puesto de la Copa ante Francia, al que volvieron a doblegar, ahora por 34-10, para clasificarse terceros en una Copa del Mundo por primera –y única hasta ahora- Copa del Mundo.
Hoy la historia vuelve a encontrar a la Argentina en una semifinal de un Mundial de Rugby. El rival es otra potencia, Australia, acaso tan difícil como hace ocho años lo fue Sudáfrica, pero estos Pumas son, para muchos, los mejores de todos los tiempos. La esperanza, así, está intacta.
Síntesis de la semifinal del Mundial de Rugby 2007 entre Sudáfrica y Argentina
Resultado: Sudáfrica 37 – Argentina 13
Jugado el 14 de octubde de 2007, en el Stade de France, Paris, Francia.
Sudáfrica: 1- Os du Randt, 2- John Smit (capitán), 3- CJ van der Linde; 4- Bakkies Botha, 5-Víctor Matfield; 6- Schalk Burger, 7- Juan Smith, 8- Danie Rossouw; 9- Fourie du Preez, 10- Butch James; 11- Bryan Habana, 12- Francois Steyn, 13- Jaque Fourie, 14- JP Pietersen; 15-Percy Montgomery.
Ingresaron: Jannie du Plessis x Os du Randt, Bobby Skinstad x Danie Rossouw, Bismarck du Plessis x John Smit, Johannes Muller x Bakkies Botha, Ruan Peinar x JP Pietersen, Andre Pretorius x Butch James, Wynand Olivier x Francois Steyn. Entrenador: Jake White.
Argentina: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Martín Scelzo; 4- Ignacio Fernández Lobbe, 5- Patricio Albacete; 6- Lucas Ostiglia, 7- Juan Fernández Lobbe, 8- Gonzalo Longo; 9- Agustín Pichot (capitán), 10- Juan Martín Hernández; 11- Horacio Agulla, 12- Felipe Contepomi, 13- Manuel Contepomi, 14- Lucas Borges; 15- Ignacio Corleto.
Ingresaron: Omar Hasan x Martín Scelzo, Rimas Álvarez Kairelis x Ignacio Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón x Lucas Ostiglia, Gonzalo Tiesi x Manuel Contepomi Entrenador: Marcelo Loffreda.
Tantos para Sudáfrica: tries de Fourie du Preez, Bryan Habana (2), Danie Rossouw; 3 penales y 4 conversiones de Percy Montgomery.
Tantos para Argentina: un try de Manuel Contepomi; 2 penales y una conversion de Felipe Contepomi.
Incidencias: sin bin Juan Smith y Felipe Contepomi.
Estadio: Stade de France, Paris.
Referee: Steve Walsh (New Zealand)
Assistant Referee: Alan Lewis (Ireland) y Chris White (England).
TMO: Tony Spreadbury (England)
Más Noticias
Valentina Pergolini, su debut actoral y los consejos de papá Mario: “Tengo mucha libertad para crear mi propio camino”
La hija menor del conductor es una de las protagonistas de Despertar de primavera, la obra que dirige Fer Dente en el Teatro Ópera. En charla con Teleshow, habla de sus primeros pasos en la industria, del proceso para convertirse en Anna y sobre cómo es crecer con un padre famoso

Juan Luppi: “Empecé a trabajar como actor por casualidad, un golpe de suerte me hizo pasar mi adolescencia en ese mundo”
En charla con Teleshow, el actor comparte cómo una oportunidad inesperada definió su trayectoria escénica. Su experiencia en España y el inicio de una carrera marcada por el azar y la pasión artística

Alfredo Casero y Fabio Alberti se preparan para el show más grande de Cha Cha Cha: “Va a durar más de tres horas”
En diálogo en exclusiva con Teleshow, la icónica dupla revela cómo se gestó esta apuesta multitudinaria, con viejos personajes, nuevas figuras y la energía intacta de un humor que marcó época

Kábala sábado 19 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
