El ex presidente colombiano Andrés Pastrana pidió al Gobierno de su país que investigue el accidente de una avioneta que causó cinco muertos este domingo en Bogotá, ante la posibilidad de que se trate de un atentado, pues él tenía previsto viajar ese día en ese mismo aparato, informaron este lunes medios locales.
El avión accidentado en las afueras de Bogotá, un Beechcraft 60, tenía previsto recoger a Pastrana, así como a la ex candidata presidencial Marta Lucía Ramírez, el ex comisionado de Paz Camilo Gómez y la ex aspirante al Senado Ángela Ospina, todos ellos vinculados al Partido Conservador, informó la emisora La FM.
Además, Pastrana, muy crítico con el proceso de paz con la FARC y también con el gobierno de Venezuela, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que preguntó al presidente Juan Manuel Santos si habrá investigación oficial "nacional e internacional" del siniestro de la avioneta "antes de desaparecer evidencia".
Camilo Gómez explicó a La FM que "Pastrana se comunicó con el ministro de Defensa (Luis Carlos Villegas) para pedirle que cualquier información" les sea "transmitida" y se haga "una investigación desde esa óptica".
El accidente, registrado en una zona urbana del oeste de Bogotá, dejó cinco muertos y quince heridos, en su mayoría personas que estaban en una panadería sobre la que cayó el aparato.
La aeronave se precipitó a tierra en los alrededores de una avenida cercana al aeropuerto internacional El Dorado, desde donde había despegado minutos antes, según indicó la Aeronaútica Civil (Aerocivil).
El pasado jueves Pastrana renunció a la Comisión Asesora para la Paz que convocó en marzo pasado el presidente Juan Manuel Santos con el objeto de escuchar "muchas voces" en torno a las decisiones que se adopten sobre las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).
LEA MÁS:
En una misiva difundida en su cuenta de Twitter, Pastrana, que gobernó Colombia entre 1998 y 2002, se refirió al acuerdo sobre justicia transicional anunciado el pasado 23 de septiembre por el Gobierno y las FARC en Cuba, del que dijo que "plantea complejos interrogantes sobre el rumbo" del país.
Pastrana también se ha destacado por ser muy crítico con el gobierno venezolano. Es uno de los firmantes de una misiva del Club de Madrid en la que pide a la Asamblea General de la ONU que condicione la renovación del mandato de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos a la puesta en libertad de políticos detenidos.
Más Noticias
La UCR bonaerense llegó a un acuerdo clave para el armado de la estrategia electoral 2025
Los sectores que responden a Maximiliano Abad y Martín Lousteau encabezaron un plenario para acercar posiciones luego de la interna partidaria que permanece judicializada desde octubre pasado

Tula Rodríguez sufrió fuerte quemadura y tuvo que abandonar la competencia de ‘El Gran Chef Famoso’
La exconductora de televisión fue enviada directamente a la noche de eliminación luego de la quemadura que sufrió en la mano, el cual no le permitía cocinar con normalidad

Aeropuerto de Arequipa reanuda vuelos luego: supuesto artefacto explosivo en avión era en realidad un tensiómetro
Efectivos de la UDEX acudieron al aeródromo Alfredo Rodríguez Ballón para las diligencias correspondientes, pero no encontraron nada peligroso

Ecopetrol se quedó sin millonaria indemnización por contrato con Helicol: aseguradora negó el reclamo de la petrolera
La petición negada por Seguros del Estado hace referencia a la terminación anticipada de un contrato con la empresa especializada en servicios aéreos

Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial
El senador nacional estaba dialogando con la periodista Dominique Metzger cuando le arrebataron el celular. Todo quedó registrado
