El primer barrio bioclimático del país fue inaugurado hace poco más de un mes en San Luis y sus viviendas fueron entregadas a unas 33 familias de trabajadores que las pagarán en cómodas cuotas. Lo revelador de estas casas bioclimáticas es que fueron pensadas y construidas para satisfacer las necesidades de sus ocupantes, pero principalmente para garantizar la protección del medioambiente y los recursos naturales. "Fomentando el ahorro de energía y consumo de agua e incorporando medidas que aprovechan al máximo las condiciones naturales del entorno", explicaron desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia.
Las 33 casas gemelas cuentan con paneles fotovoltaicos y medidor bidireccional que permiten inyectar energía a la red de distribución; equipos termosolares para calentar agua para uso sanitario y calefaccionar la vivienda por losa radiante; aislación térmica de las paredes, techos y aberturas con DVH; uso medido y tratamiento del agua mediante dispositivos que reducen el consumo en duchas, inodoros y griferías; iluminación con tecnología LED y bajo consumo con placas fotovoltaicas; sistema propio de separación de residuos de origen, y forestación y cobertura vegetal que controla la radiación en verano y en invierno.
"El plan de viviendas bioclimáticas ofrece la posibilidad de producir energía, inyectarla a la red eléctrica y que la empresa prestataria del servicio descuente cada mes ese aporte, convirtiendo a San Luis en la primera provincia del país en contar este beneficio. La intervención de estas 33 viviendas se basó en lineamientos de sustentabilidad ambiental y urbana donde el verde prevalece como un espacio de encuentro, de juego y priorizando la integralidad en la intervención del conjunto", especificaba el proyecto antes de su realización.
Al respecto, el gobernador por el gobierno Claudio Poggi contó en medios locales que ese predio –ubicado en la esquina de Avenida Fuerza Aérea y Granaderos Puntanos- era un lugar muy grande, abandonado y bastante inseguro e insalubre para la gente de la zona, por lo que se decidió transformarlo en un hermoso barrio". Y agregó que en total suman 92 vecinos, de los cuales 38 son niños. "Estamos cumpliendo con el sueño de la vivienda propia de 33 nuevas familias de la ciudad de San Luis", expresó tras remarcar que es el cuarto predio recuperado en la ciudad.
En sintonía con lo anterior, la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa destacó que las viviendas bioclimáticas pueden generar energía renovable y de esa manera cubrir las necesidades de electricidad y agua caliente para uso sanitario permitiendo importantes ahorros en los costos de energía. "Las viviendas cuentan con doble muro, aislación, y la orientación de ventanas y puertas dispuestas para aprovechar la luz y protegerse del viento. Con estas características, solo en lo que respecta a la climatización de las viviendas, las familias lograrán reducir un 30% de los costos en comparación con las casas tradicionales", añadió la responsable del Subprograma Energías Renovables, Yanina Miranda.
Por último, aseveraron que este tipo de barrios reduce la energía para calefaccionar un 65%, la electricidad para iluminación un 70% anual y el consumo de agua sanitaria en un 33% anual.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
En el marco del seminario internacional Bayer Media Day 2025, en Berlín, se presentó un debate de impacto global: la consolidación del concepto bioconvergencia, que propone nuevas alianzas estratégicas entre las big pharma y las startups biotecnológicas para acelerar la investigación. Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo

Yuridia asegura que ya fumigaron la Plaza de Toros México para su concierto tras plaga de cucharachas en show de Nodal
La cantante se prepara para su presentación en el histórico recinto de la CDMX

Qué significa soñar con tu propia muerte, según la psicología
Para muchos esto puede ser una mala señal y genera preocupación pero más allá de una premonición puede revelar aspectos importantes sobre tus emociones

Tras nueve meses de negociaciones, el Gobierno no logró sostener los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
Los dos candidatos de Milei fueron rechazados por el Senado y ahora se abre una incógnita por el futuro del académico, que juró en comisión. El próximo desafío parlamentario que enfrentará el oficialismo
