El fenómemo viral fue grabado durante el Festival de los Nuevos Habitantes de Varsovia, y sus autores explicaron que se trató de un experimento social. Sin embargo, muchos de los cibernautas que vieron las imágenes aseguran que son una prueba contundente sobre la existencia de las sirenas.
En el video, se observa a la supuesta mítica criatura en la orilla del río Vístula, en Polonia, la cual es rescatada por un grupo de hombres que aparentan ser autoridades científicas.
LEA MÁS:
La "mancha" en el Atlántico que preocupa a los científicos
Para que el experimento tome trascendencia, hasta el vicealcalde de Varsovia realizó un falso informe a la prensa en el que explicó que los equipos de rescate habían auxiliado a más sirenas y que todas se encontraban bien de salud en un laboratorio al cual habían sido trasladadas y donde les realizarían más pruebas.
A pesar de reconocer que se trató de un experimento social que tenía como objetivo invitar a la ciudadanía a cuestionar de forma más crítica los mensajes y contenidos que difunden los medios, muchos de los usuarios que accedieron al video aseguran que es real y que la explicación es una excusa gubernamental para ocultar el verdadero hallazgo de la sirena.
Más Noticias
Murió Luis Galván, campeón del mundo en el 78 con Argentina y leyenda de Talleres de Córdoba
El santiagueño estaba internado por neumonía hace varias semanas

Vania Bludau marca distancia con Mario Irivarren tras ser consultada por video viral: “Yo no iba a ir a la fiesta”
La exchica reality se mostró incómoda por todo lo que ha generado la conversación de su expareja con Alejandra Baigorria

Es el distrito más alejado de Pataz y el único en la provincia cuyo territorio está cubierto casi por completo por selva
Lo que más llama la atención de quienes visitan el distrito es su ubicación en plena selva alta, un área dominada por densos bosques lluviosos que se extienden entre las montañas

El Vaticano reveló el último pedido de oración que dejó Francisco para los fieles
A través de un video, la Santa Sede relacionó al pontífice fallecido con sus dos predecesores y sus textos sobre derechos laborales, desarrollo humano, explotación y pobreza
