El ejército sirio utilizó por primera vez el miércoles drones suministrados por Rusia, que reflejan su apoyo creciente al régimen de Bashar al Assad.
"Por primera vez el ejército utilizó hoy drones recibidos de Moscú en operaciones contra extremistas en el norte y este del país", indicó una fuente de seguridad de Damasco, sin dar más precisiones sobre el tipo de drones utilizados ni sobre las regiones donde tienen lugar las operaciones.
LEA MÁS:
Hasta el momento, las fuerzas armadas sirias habían utilizado drones iraníes, menos sofisticados, en operaciones puntuales en las afueras de la capital siria.
Según los expertos, el uso de aviones teleguiados rusos abre una nueva fase en el conflicto sirio.
El apoyo de Moscú genera además preocupación en Estados Unidos, cuyo canciller John Kerry se entrevistó en tres ocasiones estos últimos días con su homólogo ruso Serguei Lavrov.
Rusia defiende que si apoya a Assad es para luchar más eficazmente contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que representa para Moscú la principal amenaza contra la estabilidad en Oriente Medio.
Asimismo, Moscú considera que la coalición internacional liderada por EEUU, que dirige bombardeos en Siria e Irak, no ha conseguido hacer retroceder realmente al ISIS.
"Los ejércitos sirio e iraquí y los combatientes kurdos son las únicas fuerzas que luchan realmente y de manera eficaz sobre el terreno contra el terrorismo", apuntó el vocero del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova.
"Nosotros apoyamos a aquellos que luchan realmente y de manera eficaz contra el ISIS, porque es una cuestión de seguridad nacional para Rusia", añadió.
Un militar de alto rango sirio había indicado el martes bajo anonimato que el ejército había "recibido de Moscú al menos cinco aviones de combate, aviones de reconocimiento (...) así como material de combate sofisticado para combatir al EI".
La aviación siria aumentó estos últimos días sus bombardeos contra los yihadistas, principalmente en las inmediaciones de Palmira (centro de Siria), en manos los yihadistas desde mayo.
Al menos 12 civiles murieron y decenas resultaron heridos en los bombardeos, que también provocaron la muerte de varias decenas de yihadistas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Por otra parte, un grupo de yihadistas chechenos y de Asia central que combate en Siria juró lealtad el miércoles a la rama local de Al Qaida, afirmando querer hacer frente común ante el régimen de Damasco, su aliado ruso, así como a la coalición liderada por Washington, según un comunicado.
Más Noticias
¿Qué beneficios habría pactado Ovidio Guzmán con EEUU a cambio de declararse culpable?
David Saucedo, especialista en seguridad pública, asegura que “El Ratón” logró negociar beneficios clave a cambio de declararse culpable

Desciende un 5% el número de mujeres víctimas de violencia de género en 2024 frente a un aumento de condenas a agresores
Así lo reflejan los datos del INE, atendiendo al número de medidas cautelares dictadas y las órdenes de protección. Casi la mitad de las víctimas tenían entre 30 y 44 años de edad

“El sueño se acabó” y “Doohan acepta su brutal descenso”: el análisis de los medios australianos tras el anuncio de Colapinto en Alpine
La prensa oceánica hizo hincapié en las cinco semanas de pruebas que tendrá el argentino al mando del monoplaza y remarcó la política de “rotación”.

¿Brian Rullan lanzó indirecta a Laura Spoya en medio de crisis de en su relación?: “Nunca se deja a la familia”
La conductora Magaly Medina destacó que el empresario mexicano, al responder un comentario en redes sociales, habría confirmado de manera indirecta las razones de su presunta separación de la modelo

Darinka Ramírez recibe fuerte advertencia de Magaly Medina por utilizar frases asociadas a Jefferson Farfán: “Él es una marca registrada”
La conductora de Magaly TV La Firme advirtió a la influencer que el uso de frases como “dame luz” o su imagen podría ocasionar problemas legales con el padre de su hija
