El ejército sirio utilizó por primera vez drones rusos

Hasta ahora, las Fuerzas Armadas de Siria utilizaban aviones no tripulados iraníes, menos sofisticados. El apoyo de Moscú al régimen de Bashar al Assad genera preocupación en Estados Unidos

  163  163
163

El ejército sirio utilizó por primera vez el miércoles a href="https://www.infobae.com/" rel="noopener noreferrer" drones/a suministrados por Rusia, que reflejan su apoyo creciente al régimen de Bashar al Assad.

"Por primera vez el ejército utilizó hoy drones recibidos de Moscú en operaciones contra extremistas en el norte y este del país", indicó una fuente de seguridad de Damasco, sin dar más precisiones sobre el tipo de drones utilizados ni sobre las regiones donde tienen lugar las operaciones.

iLEA MÁS:/i

Read more!

Hasta el momento, las fuerzas armadas sirias habían utilizado drones iraníes, menos sofisticados, en operaciones puntuales en las afueras de la capital siria.

Según los expertos, el uso de aviones teleguiados rusos abre una nueva fase en el conflicto sirio.

El apoyo de Moscú genera además preocupación en Estados Unidos, cuyo canciller John Kerry se entrevistó en tres ocasiones estos últimos días con su homólogo ruso Serguei Lavrov.

Rusia defiende que si apoya a Assad es para luchar más eficazmente contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que representa para Moscú la principal amenaza contra la estabilidad en Oriente Medio.

Asimismo, Moscú considera que la coalición internacional liderada por EEUU, que dirige bombardeos en Siria e Irak, no ha conseguido hacer retroceder realmente al ISIS.

"Los ejércitos sirio e iraquí y los combatientes kurdos son las únicas fuerzas que luchan realmente y de manera eficaz sobre el terreno contra el terrorismo", apuntó el vocero del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova.

"Nosotros apoyamos a aquellos que luchan realmente y de manera eficaz contra el ISIS, porque es una cuestión de seguridad nacional para Rusia", añadió.

Un militar de alto rango sirio había indicado el martes bajo anonimato que el ejército había "recibido de Moscú al menos cinco aviones de combate, aviones de reconocimiento (...) así como material de combate sofisticado para combatir al EI".

La aviación siria aumentó estos últimos días sus bombardeos contra los yihadistas, principalmente en las inmediaciones de Palmira (centro de Siria), en manos los yihadistas desde mayo.

Al menos 12 civiles murieron y decenas resultaron heridos en los bombardeos, que también provocaron la muerte de varias decenas de yihadistas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Por otra parte, un grupo de yihadistas chechenos y de Asia central que combate en Siria juró lealtad el miércoles a la rama local de Al Qaida, afirmando querer hacer frente común ante el régimen de Damasco, su aliado ruso, así como a la coalición liderada por Washington, según un comunicado.

Read more!

Más Noticias

Dina Boluarte defiende permanencia de Gustavo Adrianzén y pone de ejemplo la salida de Santiváñez: “Lo censuraron y la inseguridad sigue”

La presidenta invocó al Congreso a dejar de lado la recolección de firmas con el objetivo de sacar al premier. En su discurso, aseguró que el cambio de un integrante del Ejecutivo no representa una solución, haciendo un paralelismo con la destitución de uno de sus ministros más cercanos

Masacre en Pataz: Jefe de la PNP descubierto en celebración en el Hotel Bolívar mientras mineros se encontraban secuestrados

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, fue captado en vídeo cuando departía en una fiesta de cumpleaños en el bar del conocido hotel del Centro de Lima

Colados en TransMilenio: hombre estuvo a punto de morir al intentar ingresar a una estación sin pagar

El sujeto intentó entrar por una de las puertas no autorizadas y por poco queda bajo un bus del sistema

Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud

La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar

Paro de colectivos: fracasaron las negociaciones y la UTA confirmó la medida de fuerza para este martes

Se extenderá durante 24 horas y afectará a más de 300 líneas del AMBA. El sindicato exige un aumento salarial que lleve el básico a 1.700.000 pesos