Desde hace mucho tiempo se conocen los efectos saludables del colágeno hidrolizado. Hildegard Von Bingen, la conocida poetisa y monja benedictina, experimentó con extractos de tejido animal que contenían colágeno y verificó un efecto positivo sobre las articulaciones.
La cultura asiática tradicional lo ha utilizado sobre todo por sus efectos en envejecimiento. En Europa, la producción de colágeno hidrolizado se inició a mitad del siglo XX. En los años '60 se comenzó a utilizar como un sustitutivo parcial de azúcar y grasas. En la década del '80 se iniciaron los estudios científicos en los que se investigó como un tratamiento coadyuvante para la artrosis.
El colágeno es un ingrediente importante en la industria cosmética, pero también se utiliza para reducir el contenido de sal en carnes
También es útil para enriquecer el contenido proteico de variados productos, para las dietas de alto contenido en proteínas y para la nutrición de los deportistas. Por otro lado, la adición de colágeno hidrolizado a los productos cárnicos y embutidos ofrece la posibilidad de reducir su contenido de sal sin afectar negativamente el sabor.
El colágeno hidrolizado se ha convertido además en un ingrediente importante para la industria cosmética por su aplicación en diversos tratamientos para mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas.
A medida que envejecemos, el colágeno comienza a deteriorarse. Sin embargo, los rayos del sol y el consumo de tabaco también son causantes comunes de este deterioro, que produce problemas de la piel tales como arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento.
El colágeno es una proteína y es la proteína más abundante del organismo. Pero en realidad se trata de un proteoglicano: un compuesto formado de proteína y carbohidratos. Una vez que se eliminan los carbohidratos del colágeno, queda solo la proteína.
Es un producto natural que contiene más de un
, de los cuales ocho son aminoácidos esenciales, los que el organismo debe incorporar con la alimentación porque no los puede sintetizar.
Es componente básico de la piel, huesos, ligamentos, tendones y cartílagos. También forma la estructura de la pared de los vasos sanguíneos, córnea, dentina, encías y cuero cabelludo, así como del tejido conectivo que envuelve nuestros músculos y órganos.
La composición específica de aminoácidos del colágeno proporciona propiedades funcionales que no se encuentran en otras fuentes de proteínas.
Una de las aplicaciones más importantes de los hidrolizados de proteínas es su utilización como fuente de nitrógeno en la formulación de dietas enterales con destino a la alimentación tanto infantil como de adultos.
Su perfil de aminoácidos, concretamente glicina y prolina, permiten mejorar las estructuras de varios tejidos del organismo, fundamentalmente huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Su ingestión estimula la síntesis por parte del condorcito, célula del cartílago, de las macromoléculas de la matriz extracelular del cartílago.
Posee importantes beneficios saludables en personas con
xiste evidencia de que su ingestión reduce el dolor en pacientes que padecen artrosis de rodilla o cadera al mismo tiempo que se observa incremento de los niveles séricos de hidroxiprolina.
Por otra parte, tiene un efecto anabólico muscular muy importante en la recuperación post ejercicio. Incrementa la expresión de colágeno dérmico y suprime la actividad de la metaloproteinasa, dos enzimas implicadas en procesos fisiológicos y patológicos que intervienen en la rotura de la matriz extracelular de los tejidos.
Además posee acción
. Estos efectos en parte, se deberían a la repetida secuencia de aminoácidos única del colágeno. Por su parte, el efecto antihipertensivo se relacionaría con la inhibición de la ACE o enzima convertidora de angiotensina, sustancia con efecto hipertensor.
El colágeno hidrolizado es uno de los ingredientes mejor estudiados. Diferentes investigaciones han hecho que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirme que el colágeno hidrolizado es seguro.
Actualmente existen en el mercado nuevos comprimidos recubiertos a base de colágeno hidrolizado con vitaminas, que pueden conseguirse en dietéticas y farmacias, como
. En ocasiones se utiliza como una alternativa sobre las cremas u otros tratamientos. Si bien existen varias marcas en el mercado, es importante adquirir las de mayor calidad y con tecnología farmacéutica aplicada, que no siempre son las más económicas.
En conclusión, el cólageno proporciona
a la piel, mejorando también el aspecto del cabello y las uñas. Se favorece también la reducción y formación de estrías, combate la flacidez en el cuerpo en zonas como brazos, piernas y abdomen.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Melissa Gate pidió disculpas a la esposa de Alerta: esta fue la razón
Melissa explicó que su relación con el comediante se basa en un humor interno que ambos comparten

Imagen de Shakira fue usada en redes sociales para apoyar a María Corina Machado en Venezuela
El video alcanzó difusión en plataformas digitales y afirmaba que la colombiana apoyó económicamente a la opositora del régimen de Nicolás Maduro

Las cuatro atajadas de Franco Armani que salvaron a River Plate ante Sarmiento en Junín
El arquero fue clave en el empate del Millonario, que quedó en la cuarta posición de la Zona B

Joven relata su “detención” en un supermercado de CDMX por llevar un pan de plástico como monedero: “No me creyó”
La mujer aseguró que tuvo que morder su monedero ante la presión del guardia para que lo pagara
