Al momento de resolver el menú diario no suele haber tiempo para dedicarle horas y horas a la cocina, y los argentinos suelen resolver las comidas de manera sencilla y rápida. El famoso país destacado por su carne, elige la pizza, las empanadas, las milanesas y las pastas secas en primer lugar.
La consultora de investigación de mercado TrialPanel revela los cinco platos que más cocinan y comen los argentinos según su último relevamiento realizado en la Ciudad de Buenos Aires, provincia e interior del país sobre 342 casos.
De acuerdo con los encuestados, las milanesas de carne, pollo, cerdo y pescado lideran con el 82% de las respuestas. Le siguen muy de cerca la pizza (82%), las carnes rojas a la parrilla (79%), las empanadas (74%) y las pastas secas (61%).
Asimismo, se evidencian rasgos propios por región. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, los 3 primeros platos que más se comen son la pizza (84% de las menciones), seguida por las milanesas (80%) y las empanadas (67%).
En el Gran Buenos Aires, las milanesas ocupan el primer lugar, con el 87%, seguidas por la pizza (81%) y las empanadas (70%). En el interior del país la opción más elegida también son las milanesas (77%), luego la pizza (76%) y la carne roja a la parrilla (74%).
El plato preferido de los encuestados es la carne roja a la parrilla
Al menos 2 de cada 10 de ellos lo eligieron (23%). Claro que el famoso "asado argentino" demanda su tiempo y dedicación. Le siguen las pastas frescas con el 15%, y las milanesas con el 12%.
A la hora de cocinar, parece que los platos preferidos no son los más realizados por quienes participaron en la encuesta. La mayor cantidad de menciones se las llevan las milanesas, con un cómodo primer lugar (69%), seguidas por las ensaladas (63%), las pastas secas (61%), la pizza (60%) y el pollo al horno (51%). Todas opciones bastante más sencillas.
Cómo equilibrar las comidas
El consumo diario de calorías recomendado para un adulto sano es entre 2000 y 2500 calorías (como máximo). Los especialistas recomiendan hacer las tres comidas principales y al menos una colación entre las mismas, e ingerir frutas y verduras que sacian y no tienen tanto aporte calórico.
Una aproximación ideal sugiere que del total de calorías a ingerir por día, un 25% se consuma en el desayuno, un 30% en el almuerzo, un 15% durante la merienda y el restante 30% a la hora de la cena, y eventualmente pequeñas ingestas a media mañana y media tarde.
Ahora bien, si se piensa en cómo deberían estar compuestas esas calorías para ingresar al organismo los nutrientes necesarios, los hidratos de carbono deberían representar el 50% de la energía total, además de frutas y verduras, legumbres y cereales. Por su parte, las grasas no deben suponer más del 35% del total de calorías y las proteínas, tanto de origen animal como vegetal, deberían aportar el 15%.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá despensa a oscuras en el reto por parejas del 9 de julio
Los participantes tendrán que trabajar en equipo y tratar de elegir los ingredientes adecuados en la despensa sin posibilidad de verlos hasta que salgan de la misma

Keiko Fujimori rompe en llanto en su pódcast y agradece a Mark Vito tras enfrentar pedido de 35 años de prisión
La lideresa de Fuerza Popular reapareció públicamente en la reciente edición de su pódcast ‘Konfesiones’ tras el pedido fiscal de 35 años de prisión en su contra

Apagón en Miraflores: Bomberos tratan de rescatar a personas atrapadas en ascensores de diversos edificios de la zona
Según Luz del Sur, empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en dicha parte de la ciudad, “no hay corte programado ni interrupción imprevista en la zona afectada”

Cómo grabar llamadas telefónicas en un iPhone o Android sin instalar aplicaciones
Ambos sistemas operativos cuentan con funciones nativas que se activan únicamente cuando el usuario se encuentra realizando una llama

Línea A del Metro CDMX: hombre subió a poste cerca de las vías entre Guelatao y Peñón
Usuarios en redes sociales señalaron que el sujeto aparentemente se encontraba en situación de calle
