Conflicto en la frontera colombo venezolana: 2.067 niños no pueden ir a clases

El cierre del límite ordenado por Nicolás Maduro no les permite cruzar a Colombia para asistir al colegio. El gobierno de Santos pidió abrir un "corredor humanitario" para que los chicos puedan estudiar

Guardar
Pequeños, deportados a Colombia, duermen
Pequeños, deportados a Colombia, duermen en uno de los albergues EFE 163
Niños colombianos deportados desde Venezuela
Niños colombianos deportados desde Venezuela buscan zapatos en el albergue El Morichal, en Cucutá, Colombia EFE 163
\No sólo hay niños colombianos
\No sólo hay niños colombianos sino también venezolanos a los que se les han vulnerado burdamente sus derechos\"  explicó la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cristina Plazas"
Desatada la crisis, Maduro ordenó
Desatada la crisis, Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas y declaró el estado de excepción EFE 163

La ministra de Educación de Colombia, Gina Parodi, aseguró que 2.067 niños de nacionalidad colombiana no pudieron asistir a clases desde que el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera.

Los estudiantes que no pueden llegar a la escuela viven en Venezuela, pero van a colegios en la ciudad de Cúcuta, por lo que deben cruzar todos los días el límite con Colombia.

Parodi se comunicó con el gobernador de Táchira, José Vilma Mora, para solicitarle la apertura de un "corredor humano" para disminuir el ausentismo escolar.

LEA MÁS: Colombia: Santos anunció la emergencia económica en la frontera con Venezuela

LEA MÁS: Juan Manuel Santos dice ser "bombero" porque hay "pirómanos" al otro lado de frontera

"Abramos un corredor humanitario para que los 2.067 niños puedan volver a sus clases porque están en Venezuela sin ir al colegio. Por encima de los intereses políticos, tengamos un interés superior para que los niños puedan estudiar. Por favor, no cometamos este crimen", pidió la ministra de Educación.

Pero el problema no acaba entre los jóvenes que no pueden cruzar la frontera para ir a clases. También afecta a quienes migraron con sus familias a Colombia por miedo a ser expulsados y ser sometidos a maltratos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, y a quienes fueron deportados pero estudiaban en Venezuela. Según el diario El Nacional, Parodi indicó que 100 de los 223 niños deportados están ubicados en nuevas escuelas en Colombia.

Niños colombianos deportados desde Venezuela
Niños colombianos deportados desde Venezuela buscan zapatos en el albergue El Morichal, en Cucutá, Colombia EFE 163

Ayer, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la emergencia económica en la frontera con Venezuela para atender de forma más ágil la crisis.

Al amparo de la emergencia económica se facilitará, entre otros aspectos, transportar el carbón que se produce en Sardinata, Salazar, Cúcuta y Zulia, todos municipios de Norte de Santander, y que está represado por el cierre fronterizo.

"Por encima de los intereses políticos, tengamos un interés superior para que los niños puedan estudiar", pidió Colombia

El conflicto fronterizo se inició luego un ataque de presuntos contrabandistas colombianos contra militares venezolanos, tras lo cual Maduro ordenó el cierre de una parte de la frontera con Colombia y decretó el estado de excepción.

Ante esa situación, Venezuela comenzó a deportar masivamente a colombianos, lo cual generó la separación de familias enteras –muchas compuestas por matrimonios entre personas de ambas nacionalidades- y que cientos de chicos se quedaran sin sus padres.

Más Noticias

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de julio |En vivo

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

La Mañanera de Claudia Sheinbaum

Helada golpea a Pasco: animales muertos y comunidades en riesgo por temperaturas de hasta 10 grados bajo cero

La región enfrenta el invierno más gélido, con consecuencias devastadoras para la ganadería, los cultivos y la salud de pobladores ante la insuficiencia de infraestructura para combatir el frío

Helada golpea a Pasco: animales

Vacaciones confirmadas: el descuento obligatorio para mexicanos que tienen credencial INAPAM

Este beneficio permite a las personas mayores conocer nuevos lugares, reencontrarse con seres queridos o simplemente relajarse sin comprometer su presupuesto en temporada alta

Vacaciones confirmadas: el descuento obligatorio

Confirmada sanción de destitución e inhabilidad por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a ciudadano al que despojaron de $753 millones

La Procuraduría confirmó la máxima sanción disciplinaria para los uniformados implicados en el caso de privación de libertad y robo de una alta suma dinero a un comerciante de San Andresito, de Bogotá

Confirmada sanción de destitución e

Lo que no se vio en la presentación del tren Lima–Chosica: madres fueron llevadas con engaños al evento de Rafael López Aliaga

Ataques a sus opositores, anuncios con tono político y hasta un vagón descarrilado marcaron la ceremonia de presentación de los vagones Caltrain, parte de un proyecto que, hasta el momento, no tiene fecha de inicio.

Lo que no se vio