Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia, comparó a Nicolás Maduro con el dictador alemán Adolf Hitler por la deportación de colombianos tras el anuncio del estado de excepción en cinco municipios fronterizos de Venezuela.
"Así como Hitler infundió odio contra los judíos diciendo que eran la base del mal y una raza inferior y todo terminó con el asesinato de seis millones de judíos, la dictadura castro-chavista de Venezuela está dedicada a infundir odio contra el pueblo colombiano llamando a nuestras mujeres prostitutas y a nuestros compatriotas paramilitares", disparó Uribe durante un discurso pronunciado desde el puente de Cúcuta que une a los dos países.
En apenas cuatro días, desde que el presidente bolivariano ordenara el cierre indefinido de un sector de la frontera y decretara el estado de excepción por 60 días, el gobierno venezolano deportó cerca de 861 colombianos.
El puente desde donde se pronunció el ex jefe de Estado, férreo opositor al régimen chavista, fue cerrado la medianoche del miércoles pasado.
El senador colombiano, que fue apoyado por centenares de ciudadanos de la zona, denunció que los deportados fueron "despojados en su pobreza humillada" y expresó su solidaridad a los venezolanos opositores que fueron "torturados y encarcelados".
LEA MÁS: Maduro rechazó una misión internacional en la elección del 6D: "La OEA debe morir"
LEA MÁS: Milos Alcalay: "El estado de excepción busca desviar la atención del fracaso de Nicolás Maduro"
LEA MÁS: Así es la violenta deportación a cientos de colombianos en la frontera con Venezuela
"Esta es una voz de alerta, ahora nuestra preocupación es cuánto va a durar la dictadura castro-chavista de Venezuela", señaló Uribe, quien abogó por "una frontera libre" en la que haya "libre tránsito de personas trabajadoras", consigna El Universal.
Asimismo, el ex mandatario instó a la comunidad internacional y al gobierno de Juan Manuel Santos a intervenir en esta situación.
El Ejecutivo, tras las masivas deportaciones, pidió al régimen chavista que "respete la integridad y los derechos humanos" de los colombianos que viven en Venezuela.
Más Noticias
Conmoción en Neuquén por la muerte de un joven basquetbolista: se descompensó en la tribuna mientras veía un partido
Bruno Díaz, de 19 años, falleció tras descompensarse súbitamente mientras acompañaba a sus amigos en un campus deportivo en Neuquén

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 18 de julio en Perú
Se registró una alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Tras el receso invernal, dos provincias prohibirán el uso de celulares en las escuelas
Las normativas alcanzan a todos los establecimientos educativos de Salta y Neuquén, en nivel inicial, primario y secundario

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Quién recibe su pago de 3 mil pesos HOY viernes 18 de julio?
La Secretaría del Bienestar continúa con el pago de 3 mil pesos bimestrales, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años

Gobierno de Sheinbaum digitaliza trámites en consulados; habilita nuevo portal de citas y ventanilla única
La Agencia de Transformación Digital informó sobre la simplificación del Menaje Doméstico y que ahora será gratuito
