La ley es clara: la comisión que las inmobiliarias cobran para los alquileres destinados a vivienda única no puede ser mayor al 4,15% del monto total del contrato, lo que equivale al valor de un mes. Cualquier cifra que supere ese porcentaje es ilegal. Las agencias han abusado de la absoluta falta de control y suelen exigir dos o tres meses de comisión. Por eso el legislador porteño Fernando Muñoz (FpV) presentó un recurso de amparo para que la Justicia tome cartas en el asunto.
El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) es el ente público a cargo de controlar y eventualmente sancionar a las inmobiliarias. En abril y junio de este año, Muñoz presentó dos pedidos basados en la ley 140 de acceso a la información pública. Quería saber cómo funciona la fiscalización y si se había aplicado alguna sanción hasta ahora. Lo único que recibió, según sus propias palabras, fueron "respuestas vagas e imprecisas".
"El CUCICBA está conducido por las inmobiliarias más grandes de la Ciudad, que saben que están en infracción. Entonces, esquivaron la respuesta. Sólo nos adelantaron que hubo una sanción, pero no nos dieron ningún detalle de a quién o en qué consistió", le contó el legislador de Infobae.
El recurso de amparo presentado por Muñoz va en esa línea, es decir, que la Justicia exija al CUCICBA a informar qué hace con respecto al control y la sanción de los infractores. El expediente quedó radicado en el Juzgado 18 del fuero Contencioso y Administrativo porteño, a cargo de la magistrado Marcelo López Alfonsín.
En agosto del año pasado hubo una serie de acciones de las organizaciones de inquilinos para concientizar, que terminaron con una avalancha de denuncias a inmobiliarias. La insólita respuesta del CUCICBA fue arancelar las denuncias, que pasaron a costar 360 pesos. ¿El argumento? "Empezamos a cobrar los gastos", le dijo a Infobae el asesor legal de CUCICBA Gonzalo Felices. Y aclaró que, por pedido de Muñoz, a partir de este mes se dio marcha atrás con la polémica medida.
"Si hay una denuncia de un particular con respecto a un cobro indebido, por supuesto que se le da curso. Pero de oficio no podemos actuar", se defendió Felices. Cuando se le hizo saber que, lejos de sus afirmaciones, la ley 2.340 lo obliga a actuar de oficio, ya que la fiscalización es una de las funciones del CUCICBA, retrucó: "No tenemos cómo probar las infracciones porque no tenemos poder de policía".
Sin embargo, en una búsqueda que no demoró más de 15 minutos, Infobae encontró que en sitios como zonaprop.com.ar, argenprop.com, anuncialo.com o tuportalonline.com es muy fácil encontrar infractores. La prueba son las fotos que ilustran esta nota. Y sancionarlos es cuestión de buena voluntad.
Más Noticias
EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Epa Colombia reapareció en audiencia judicial desde prisión: enfrenta millonarias reclamaciones por daños a TransMilenio
Más de 467 millones de pesos reclama TransMilenio a Daneidy Barrera Rojas por los daños sufridos en sus estaciones durante las manifestaciones de 2019

APTRA anunció cuándo se entregarán los Martín Fierro de Teatro y de Radio
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas confirmó las fechas, ya que se trata de dos galas independientes

APP aclara que no autorizó nombramiento de César Sandoval como Ministro: “No negociamos cargos públicos con el Estado”
Sandoval Pozo es el segundo ministro vinculado a Alianza Para el Progreso. Según el ROP del JNE, el nuevo titular del MTC está afiliado al partido de César Acuña desde febrero de 2023 y es secretario de Organización de Bases Sociales

“Las tenemos en cuidados intensivos”: ministro de Salud admite presión a las EPS y políticos estallan en redes
Guillermo Alfonso Jaramillo provocó una oleada de reacciones tras afirmar que el Ejecutivo condiciona la salvación financiera del sistema de salud a la aprobación de la reforma por parte del Congreso
