Las bolsas de Europa y Wall Street sienten el impacto de China: otra jornada de bajas

El mercado de valores de Shanghái se hundió con una pérdida del 4,27% y Tokio cedió el 3 por ciento. El dato repercutió en los mercados europeos, con caídas de entre 2 y 3 por ciento. El NYSE también abrió en baja

Reuters 163
163
AFP 163

La Bolsa de Shanghái se hundió nuevamente este viernes con una pérdida del 4,27%, en un mercado golpeado por los malos datos de la actividad industrial que confirman la debilidad actual de la economía china.

El índice compuesto de Shanghái perdió 156,55 puntos, hasta quedar en 3.507,74. La plaza shanghainesa, que acumula varias sesiones en rojo, se desplomó un 11,5% en la semana. A su vez, la Bolsa de Shenzhen, la segunda en importancia de China, perdió el 5,39%, quedando en 2.039,40 unidades.

iLEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2015/08/20/1749515-las-bolsas-chinas-tuvieron-otra-jornada-negativa-y-arrastran-las-europeas" rel="noopener noreferrer" Las bolsas chinas tuvieron otra jornada negativa y arrastraron a las europeas/a/i

iLEA MÁS: a href="http://www.infobae.com/2015/08/17/1748846-tras-las-devaluaciones-china-fortalecio-el-yuan-el-dolar" rel="noopener noreferrer" Tras las devaluaciones, China fortaleció el yuan ante el dólar/a/i

AFP 163

Asimismo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó debajo de la marca de 20.000 puntos por cuarto día consecutivo el viernes, al mínimo en tres meses y medio, por el surgimiento de nuevas señales de desaceleración de la economía china.

El Nikkei se hundió un 3% a 19.435,83 unidades, su menor nivel desde el 8 de mayo, para reflejar una caída semanal del 5,3%, el mayor declive en una semana desde abril de 2014.

Estas caídas repercutieron en forma negativa en las principales bolsas europeas y también en las estadounidenses. El índice CAC-40 de París cayó un 3,19%, quedando en los 4.630,99 puntos; el Ibex 35 de Madrid perdió 2,98% y el DAX 30 de Frankfurt sufrió un fuerte descenso del 2,95 por ciento. Mientras que el Footsie 100 de Londres y la Bolsa de Milán recortaron sus utilidades un 2,83% cada una.

EFE 163

El índice Dow Jones cayó el viernes a su nivel más bajo del año en Wall Street al perder más de 3% a causa de los temores por la economía mundial.

El Dow Jones Industrial Average sufrió su peor baja en una sola sesión en cuatro años al ceder 3,11%; lo cual significa 528 puntos que lo dejaron en 16.462,69, según datos provisorios. El índice tecnológico Nasdaq perdió todavía más: 3,52%; o sea 171,45 puntos, para cerrar en 4.706,04.

Los temores sobre la economía china se intensificaron cuando un sondeo mostró que las condiciones de negocios en la industria de China se contrajeron al ritmo más veloz desde el peor momento de la crisis financiera global de 2009.

El índice de mercado japonés Topix, que es más amplio, disminuyó un 3,1% para cerrar en 1.573,01 puntos, acumulando una baja del 5,5% en la semana.

Reuters 163

Promesa insuficiente

Las autoridades de Pekín prometieron la semana pasada que seguirían interviniendo "durante años" para estabilizar los mercados, pero esto no bastó para convencer a los inversores (la mayoría particulares y pequeños ahorristas).

La publicación de indicadores económicos decepcionantes y débiles se suceden, y la reciente e inesperada devaluación del yuan -considerada un esfuerzo desesperado de China para relanzar las exportaciones y la actividad- han agravado la preocupación.

Además, durante la mañana de este viernes, la publicación por parte del grupo mediático Caixin de un índice PMI de referencia sobre la actividad manufacturera del gigante asiático fortaleció aún más la desconfianza general.

El índice PMI provisional de responsables de compras, calculado por la firma financiera Markit, se estableció en 47,1 en agosto, contra 47,8 en julio. Éste es el nivel más bajo en casi seis años y medio.

Antes de hundirse en junio, la Bolsa de Shanghái había

por el endeudamiento a gran escala y de forma totalmente desconectada de la realidad de la economía china en plena

lo que hace temer nuevos correctivos en el futuro.

AP 163

Más Noticias

Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso

Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes

“Envenené a mis hijos”: la lucha judicial de una madre contra una empresa química acusada de contaminar el agua de su pueblo

Miles de madres transmitieron la sustancia tóxica PFAS a través del embarazo y la lactancia

Llamar “maricón” a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión, según el Supremo

“Empleadas tal y como el relato de hechos describe, no exentas de cierta violencia y en un lugar público de manera que pudieron ser escuchadas por terceros, transmiten un discurso que humilla, desprecia y discrimina, ostentado desde tradicionales posturas estereotipadas de lo masculino”

Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 16 de febrero tras regresar a la TV y tener problemas neurológicos

La conductora reapareció en Unicable para grabar su programa ‘Montse & Joe’ en medio de preocupaciones por su condición clínica

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa