La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles en segunda instancia una nueva Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) a favor de la reducción de la edad de responsabilidad penal para los delitos graves.
En una votación que se extendió hasta bien entrada la noche de este miércoles, 320 diputados votaron a favor de la propuesta, 152 se mostraron contrarios y uno se abstuvo.
Una vez aprobada por la Cámara baja, el siguiente paso del proceso para la aprobación de esta enmienda constitucional es su votación en el Senado.
Se reduce la mayoridad penal para los "crímenes graves"
Esta propuesta promueve la reducción de la mayoridad penal, de los 18 a los 16 años, para los "crímenes hediondos" (graves), entre los que están la violación, el secuestro, el robo seguido de muerte y el homicidio cualificado, además del homicidio intencional y la lesión corporal seguida de muerte.
LEA MÁS: Más ajuste en Brasil: el Senado aprobó una ley de austeridad clave para Dilma Rousseff
LEA MÁS: En plena crisis, Merkel llegó a Brasil para reunirse con Rousseff
El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de la presidente Dilma Rousseff y otras fuerzas de izquierda votaron en contra de la medida con el argumento de que modificar la edad de responsabilidad penal no reducirá las tasas de inseguridad y violencia en el país.
Sin embargo, esta medida cuenta con el respaldo del presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, quien pese a ser miembro del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la formación mayoritaria en la coalición de gobierno, ha declarado su postura personal de oposición al Ejecutivo.
El PT votó en contra con el argumento de que no se reducirá la violencia en el país
Cunha es uno de los políticos investigados a raíz del gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, y el miércoles, antes de la votación de la PEC, descartó que vaya a renunciar a la Presidencia de la Cámara de Diputados como piden sus detractores.
A principios de julio, Cunha logró la aprobación de la PEC en primera instancia de forma polémica al colocar este proyecto en la pauta de votaciones por segunda vez en menos de 24 horas, después de no haber conseguido sacar adelante una primera propuesta y conseguirlo luego con algunas modificaciones en el texto original.
La CIDH y Unicef se pronunciaron en contra de la medida
A diferencia de la propuesta original, fueron excluidos en la nueva iniciativa los crímenes de terrorismo, lesión corporal y tráfico de drogas, y se anexó que los menores, entre 16 y 18 años juzgados como adultos pasen a cumplir sus penas en centros de reclusión diferentes de las actuales cárceles.
Pese a que se han pronunciado en contra de la medida importantes organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Unicef, los sondeos indican que la mayoría de la población aprueba la enmienda.
La actual legislación dicta que la reclusión de menores en reformatorios tenga un máximo de tres años, y los legisladores oficialistas contrarios a la PEC aprobada proponen que ese período podría aumentarse hasta entre ocho y diez años sin tener que reducir la edad de responsabilidad penal.
Más Noticias
Westcol desmintió rumores de lavado de dinero: “La Dian puede llegar a mi casa”
El ‘streamer’, cuyo nombre real es Luis Fernando Villa, aseguró que su éxito empresarial se debe a sus diez negocios, que incluyen gastronomía, entretenimiento nocturno y servicios exclusivos

Estados Unidos y Canadá se preparan para negociar un nuevo acuerdo comercial en medio de las tensiones por la política arancelaria de Donald Trump
El Primer Ministro canadiense y el Presidente estadounidense conversarán luego de las elecciones en Ottawa, previstas para el próximo 28 de abril

Qué pasa si me quiero jubilar pero solo tengo 20 años cotizados
La Ley General de la Seguridad Social establece un umbral mínimo de cotización para que un trabajador tenga derecho a percibir una pensión contributiva

Cómo tributan en la declaración de la Renta las pensiones en el extranjero
La legislación española obliga a los residentes fiscales a declarar todos sus ingresos, sean de España o del extranjero

Lista de los Webtoons más populares para disfrutar el fin de semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana
