El Senado aprobó el proyecto por 45 votos a favor y 27 en contra. El texto, que ya pasó por la Cámara baja, no recibió cambios, por lo que será enviado a Dilma Rousseff para que lo firme y lo convierta en ley.
La votación concluye meses de debate sobre el último gran proyecto de ley del plan de austeridad fiscal de Rousseff, que busca proteger el preciado grado de inversión de Brasil.
Aunque la votación representa un triunfo para Rousseff, el proyecto fue suavizado por la Cámara baja, donde los diputados votaron a favor de mantener los beneficios tributarios para varias empresas, como centros telefónicos, compañías de transporte y la industria avícola, entre otros.
LEA MÁS: La constructora Camargo Correa admitió su participación en el caso Petrobras
LEA MÁS: Brasil sigue en recesión técnica: su economía volvió a caer
Los cambios al proyecto de ley original del Gobierno redujeron la generación de nuevos ingresos fiscales a 10.000 millones de reales (2.800 millones de dólares) al año, desde los 13.000 millones de reales previstos.
Rousseff ha luchado para aprobar las medidas de austeridad en un Congreso rebelde, en tanto, la Cámara de Diputados a aprobado proyectos de ley que aumentan el gasto presentadas por el presidente Eduardo Cunha, quien abandonó la coalición gobernante y se unió a la oposición el mes pasado.
Rousseff, que ganó la reelección por un estrecho margen el año pasado, dio un giro de 180 grados en su política en febrero y anunció que duplicaría la tasa tributaria para la seguridad social sobre las ganancias brutas corporativas, reduciendo las exenciones tributarias a 56 sectores empresariales.
La medida es parte de su campaña por revertir las medidas fiscales que buscaban estimular la economía durante su primer mandato, pero que mermaron las cuentas del Gobierno y generaron temores sobre la solvencia financiera del país.
El Congreso también ha aprobado otras medidas del Gobierno, como reducciones a las pensiones y los beneficios por desempleo, aunque también fueron suavizadas por los legisladores, reduciendo su efecto sobre los ahorros fiscales.
Más Noticias
Cancelación de Chingu Amiga alienta rumores de que dejaría México para radicar en Perú
La creadora digital ha sido acusada de gentrificación y monetizar con la desgracia de una familia deportada

En carta a la Universidad San Martín de Porres, el expresidente Álvaro Uribe lanzó duras críticas al socialismo: “No ha muerto”
El expresidente de Colombia (2002-2010) habló de la reforma laboral y planteó propuestas para que empresarios y trabajadores encuentren prontas soluciones en el ámbito laboral

A qué se dedicaba la familia de “El Mencho”, antes de convertirse en el líder del CJNG
Actualmente personas cercanas al hombre buscado por las autoridades enfrentan procesos judiciales

Estas son las veces que Colombia ha clasificado al Mundial sub-17: así le ha ido a la Tricolor en la Copa del Mundo
Cartagena y Montería son las ciudades sedes del campeonato que la selección ganó en una ocasión en 1993

Se abre investigación por pagos irregulares de viáticos a exfuncionario de la Personería de Bogotá
La Procuraduría General de la Nación inició una exhaustiva investigación buscando determinar posibles responsabilidades
