La Bolsa cayó fuerte por el desplome del petróleo y la preocupación sobre China

El referencial Merval de Buenos Aires restó 2,4%, a 10.954 unidades, encabezado por el recorrido negativo de las acciones energéticas y financieras. El crudo se hundió 4,3% a u$s40,80 el barril

El Merval ganó 36% en 2015.<br> 162
162
Los mercados operaron con la confianza de que ya se produjo un cambio en la política Adrián Escandar 162

Los papeles líderes perdieron este miércoles un 2,4% en la Bolsa de Comercio porteña, mientras subieron los bonos en divisas y el a href="http://www.infobae.com/2015/08/19/1749331-el-dolar-libre-alcanzo-un-nuevo-record-2015-y-cerro-1515" rel="noopener noreferrer" dólar paralelo escaló a 15,15 pesos/a, en una rueda con fuertes caídas para el petróleo y la soja, en un mercado preocupado por la economía de China.

El índice Merval cedió a 10.954 puntos en la plaza local, que negoció 148,96 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Grupo Financiero Galicia (-4,5%), Petrobras Brasil (-3,8%), Banco Francés (-3,5%), Banco Macro (-2,8%) e YPF (-2,5%).

Los mercados argentinos corrieron detrás de la tendencia de las plazas mundiales ante crecientes temores sobre la economía de China y una desaceleración global, situación que opacó una votación de legisladores alemanes para respaldar un tercer rescate a Grecia.

A nivel local, cuestiones políticas de cara a la elección presidencial que se llevará a cabo en octubre mantienen a los inversores en una espera operativa, dijeron operadores.