La FDA aprobó este martes la comercialización del Flibanserin, primer "Viagra" femenino, del grupo Sprout Pharmaceuticals.
La agencia estadounidense de medicamentos, que había rechazado en dos oportunidades el medicamento, en 2010 y 2013, finalmente siguió las recomendaciones formuladas en junio pasado por un comité consultivo de expertos en favor de su puesta a la venta, que se realizará bajo el nombre de Addyi.
LEA MÁS: La tormenta tropical Danny se acerca al Caribe y podría convertirse en huracán
LEA MÁS: Subastan el primer contrato de grabación de Los Beatles
"La decisión de hoy brinda a las mujeres preocupadas por su bajo deseo sexual una opción de tratamiento aprobado", dijo Janet Woodcock, directora del Centro para Evaluación e Investigación de la FDA.
La FDA aprobó el Addyi específicamente para una condición conocida como "desorden de deseo sexual hipoactivo generalizado adquirido (HSDD, por su sigla en inglés)", señala la agencia en un comunicado.
El medicamento es un agente no hormonal que actúa sobre los neurotransmisores en el cerebro para tratar una condición conocida como trastorno del deseo sexual hipoactivo, es decir, pérdida del interés en el sexo. Pero puede tener importantes efectos secundarios como náuseas, somnolencia, caída de la presión arterial y desmayos.
Según documentos disponibles en el sitio en internet de la FDA sobre un ensayo clínico, las mujeres que tomaron Flibanserin indicaron haber tenido en promedio 4,4 experiencias sexuales satisfactorias en un mes, contra 3,7 en el grupo que consumió el placebo y 2,7 antes de que se comenzara el estudio.
En junio de este año y tras rechazarlo en dos ocasiones en años anteriores, un equipo de expertos pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que aprobara el fármaco Flibanserin, aunque sólo bajo prescripción médica y con medidas adicionales para controlar los riesgos.
Más Noticias
Temblor hoy 28 de julio en México: se registró un sismo de 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Por crisis económica y violencia aumentan tianguistas en Sinaloa
Ante aumento en desempleo, Sinaloenses buscan refugio en el comercio no regulado

Una madre no quiere pagar la pensión a su hijo mayor de edad por falta de relación entre ellos: la justicia se lo niega, alega que no hablarse no justifica dejar de mantenerlo
La Audiencia Provincial de Huelva obliga a la mujer a abonar 200 euros al mes al considerar que no hubo causa justificada para la ruptura del vínculo familiar

Beto Ortiz admite que es el “sugar daddy” en sus viajes: “El que paga todo y nunca aparece en las fotos”
El periodista sorprendió al confesar que, cuando viaja, asume el rol de “sugar daddy”, cubriendo todos los gastos sin aparecer en las imágenes. Sus palabras provocaron reacciones y encendieron la polémica en redes sociales
