El término describe a quienes mandan mensajes provocativos o fuera de contexto con la intención de molestar o generar respuestas que cambien el eje del tema central. En Twitter hay robots y usuarios falsos generando polémicas.
Los trolls nacieron prácticamente a la par de internet, popularizándose el término primero en foros, luego en salas de chat, blogs y más tarde en redes sociales como Facebook y Twitter.
Los mensajes de los trolls pueden tener diversos fines, como molestar, provocar, alterar el eje de debate y ahora, con el auge de las redes sociales, publicar información falsa o bien encarar campañas difamatorias.
En ese contexto fue donde empleó el término el candidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández. "Pusieron a laburar a su ejército de trolls, que viraliza una imagen mentirosa, de mala fe", dijo el también jefe de Gabinete sobre las fotos y videos –denunciadas como falsas- en las que puede verse a Daniel Scioli descansando en Italia la semana pasada.
"Más grosero no puede ser", sentenció Fernández.
Twitter reconoció el año pasado que al menos 23 millones de sus cuentas eran robots, es decir, capaces de enviar cualquier tipo de mensaje sin interacción humana.
Poco después de conocerse el dato, una investigación realizada por un experto argentino determinó que en Twitter existían dos redes formadas por cuentas robots, empleadas para convertir cualquier tema en tendencia, es decir, dominar gran parte de la conversación en la red social.
Las dos redes estaban disponibles para cualquier fin, ya sea una agencia de publicidad buscando alcanzar una meta de clicks o bien un partido político con la necesidad de generar debate.
En octubre, una campaña realizada supuestamente por veganos se descubrió que era en realidad una prueba de comunicación digital de cara a las elecciones de este año. Dicho de otra manera: un ensayo para ver si la red de cuentas robot era capaz de establecer un tema de conversación entre los usuarios de Twitter.
Más Noticias
Cierra el mítico Café Central tras más de 40 años de jazz, gastronomía y cócteles en Madrid
El icónico café y epicentro cultural de la plaza del Ángel se ve abocado al cierre tras la negativa de los propietarios del inmueble a renovar el contrato de alquiler

El precio de la criptomoneda bitcoin este 24 de julio
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Noelia Nuñez anuncia que va a retomar los estudios tras mentir en su CV: “Me toca seguir y levantarme”
Fuera del ámbito público, solo le queda ir al privado. Pero antes, ha asegurado en una entrevista en Boca de todos que terminará los grados que comenzó

Clima en Puerto Vallarta: temperatura y probabilidad de lluvia para este 24 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Estos son los 7 comportamientos para tener la relación más feliz de tu vida, según la psicología
Pequeñas acciones diarias que transforman tu relación y refuerzan el vínculo con tu pareja
