El término describe a quienes mandan mensajes provocativos o fuera de contexto con la intención de molestar o generar respuestas que cambien el eje del tema central. En Twitter hay robots y usuarios falsos generando polémicas.
Los trolls nacieron prácticamente a la par de internet, popularizándose el término primero en foros, luego en salas de chat, blogs y más tarde en redes sociales como Facebook y Twitter.
Los mensajes de los trolls pueden tener diversos fines, como molestar, provocar, alterar el eje de debate y ahora, con el auge de las redes sociales, publicar información falsa o bien encarar campañas difamatorias.
En ese contexto fue donde empleó el término el candidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández. "Pusieron a laburar a su ejército de trolls, que viraliza una imagen mentirosa, de mala fe", dijo el también jefe de Gabinete sobre las fotos y videos –denunciadas como falsas- en las que puede verse a Daniel Scioli descansando en Italia la semana pasada.
"Más grosero no puede ser", sentenció Fernández.
Twitter reconoció el año pasado que al menos 23 millones de sus cuentas eran robots, es decir, capaces de enviar cualquier tipo de mensaje sin interacción humana.
Poco después de conocerse el dato, una investigación realizada por un experto argentino determinó que en Twitter existían dos redes formadas por cuentas robots, empleadas para convertir cualquier tema en tendencia, es decir, dominar gran parte de la conversación en la red social.
Las dos redes estaban disponibles para cualquier fin, ya sea una agencia de publicidad buscando alcanzar una meta de clicks o bien un partido político con la necesidad de generar debate.
En octubre, una campaña realizada supuestamente por veganos se descubrió que era en realidad una prueba de comunicación digital de cara a las elecciones de este año. Dicho de otra manera: un ensayo para ver si la red de cuentas robot era capaz de establecer un tema de conversación entre los usuarios de Twitter.
Más Noticias
Nerviosismo por nuevos aranceles golpea al peso y el precio del dólar sube este 7 de julio
La divisa estadounidense avanzó casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana durante las primeras horas de este lunes

La Policía entregó nuevos detalles de la captura de alias el Costeño: cómo se escondía y llamada clave
Según las autoridades, Elder José Arteaga Hernández cambió varias veces de vivienda para no ser detectado por los investigadores
Cuáles fueron las inversiones que más ganaron durante el primer semestre del año
Un relevamiento de la consultora GMA capital resaltó el cambio de tendencia que tuvieron los bonos dollar linked respecto a 2024 y que el carry trade “siguió de fiesta”. La alternativas ante un escenario de mayor flexibilidad cambiaria

Perú amanece con 7 vías bloqueadas por mineros excluidos del REINFO: estas son las rutas reportadas por Sutrán a nivel nacional
Hora cero contra la minería ilegal. Manifestaciones de mineros y trabajadores del sector paralizan rutas clave en varias regiones, tras la exclusión de más de 50.000 personas del proceso de formalización del REINFO, según reportes oficiales

¿Cuándo es el examen de admisión de San Marcos 2026‑I?
Desde hoy los postulantes podrán inscribirse, de acuerdo a la letra de su apellido, para la próxima prueba de admisión de la Decana de América. Conoce las fechas, costos y cómo será el examen a la que postulan miles de jóvenes
