Con un discurso moderado, Scioli tendió puentes con propios y ajenos

Guardar
  162
162
Scioli y Zanni juntos, durante
Scioli y Zanni juntos, durante uno de los actos de campaña Télam 162

Con un discurso moderado, el gobernador bonaerense Daniel Scioli cerró su campaña en el microestado de Tecnópolis tendiendo puentes con indecisos e independientes, y con sectores tradicionalmente enfrentados a los destratos del kirchnerismo: el campo, los empresarios, los gobernadores -propios y ajenos- y los sindicalistas. A ellos, el gobernador bonaerense les prometió "sostener, profundizar, cambiar".


En rigor, Scioli no expuso nada muy diferente de sus declaraciones a los medios de los últimos días: durante cerca de media hora, repasó los logros del kirchnerismo y los suyos propios en la provincia, y prometió corregir aquello que merece ser corregido, "a mi manera y con un alto sentido de la responsabilidad", dijo. "Con más fe y esperanza que nunca", Scioli se autoproclamó "representante de los valores que demanda esta etapa de la democracia", más conciliadora -como lo quiere el papa Francisco, cita obligada-, con más "desarrollo" y "producción". También, con un lenguaje que rozó el del los powerpoint de managment empresarial, dijo que a "las tres T" del Papa Francisco (tierra, techo y trabajo), le sumará "las tres I": "igualdad, inversión e innovación".


El gobernador de Buenos Aires repartió guiños para todos los gustos: el kirchnerismo duro -La Cámpora-, el peronismo de las provincias, los sindicatos, los empresarios, el campo, las economías regionales... También hubo elogios para su compañero de fórmula, Carlos Zannini, y la aspirante a primera dama, Karina Rabolini, fue ovacionada cuando hacia el final Scioli la nombró para agradecerle su apoyo en la campaña.


Entre los propios, el discurso fue bien recibido, y el aplausómetro bien puede dar fe de que el kirchnerismo ha adoptado -al menos en tiempos de campaña- al ex motonauta como propio.


Scioli fue el único orador de un acto que contó con una breve presentación del grupo de cumbia Néstor en bloque y en el que el peronismo y el kirchnerismo en sus múltimples y diversas facciones colmaron la capacidad del microestadio, no sin los tradicionales roces y rencillas.


 Télam 162
Télam 162

Sobre el escenario estuvieron los candidatos, sus esposas, los gobernadores -en ejercicio y electos-, el sindicalista Anonio Caló y el secretario general de la presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro. En la platea se codeaba una variopinta muestra de candidatos, funcionarios, intendentes, sindicalistas y estrellas del deporte y la cultura. Desde el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, hasta la ex modelo y conductora Teresa Garbesi, pasando por Daniel Filmus, Marcela Barrios, Mario Blejer, Luis Kuliok, Carlos Kunkel, Mario Montoto, Verónica Magario, Axel Kicillof, María Rachid, Marcos Di Palma... Todos dieron el presente.


En la primera fila, ubicados en el centro, los precandidatos a la gobernación bonaerense Aníbal Fernández y Julián Domínguez estuvieron separados por tres asientos -originalmente cinco eran las sillas que los distanciaban, pero antes del comienzo los organizadores movieron de lugar a Julio de Vido y Gabriel Mariotto-, y la llegada tarde, ya empezado el discurso, del de Chacabuco los eximió de saludarse. Según explicó Fernando Espinoza, venían de un acto en La Matanza en el que sus militantes los retuvieron más de la cuenta. Lo cierto es que la transmisión oficial debió eludir durante unos cuántos minutos las sillas vacías de Domínguez y Espinoza, que estaban separados de Fernández y Sabbatella por Alberto Pérez, Cristina Álvarez Rodríguez y Andrea del Boca.


La interna bonaerense estuvo en boca de todos. En general, los intendentes juraban y perjuraban que en sus distritos repartieron las dos boletas, pero al ser consultados sobre las perspectivas para el domingo podía llegar a adivinarse con quién estaban alineados.


Minutos antes de comenzar, volaron algunos palos entre sindicalistas que respondían a Fernández y trabajadores del Mercado Central, que responden a Espinoza. "Somos peronistas, alguna piña tenía que volar", bromeó el mayor responsable del acto que, curiosamente, tuvo música de Ricardo Montaner pero no sonó la marcha peronista.



Más Noticias

Patricio Suárez Vértiz afirma que reclamó a Jaime Bayly por revelar orientación sexual de Diego Bertie

El hermano de Pedro Suárez Vértiz se mostró molesto con la manera en que el periodista expuso la vida privada de Bertie, señalando que la presencia de su hija debió ser respetada

Patricio Suárez Vértiz afirma que

Patricio Suárez Vértiz cuenta cómo pasó tres días de juerga con Charlie García: “Estaba Yola, yo soy ‘burbujito’”

El hermano de Pedro Suárez Vértiz relató su inesperado encuentro con el ícono del rock y la divertida conexión que establecieron durante un fin de semana lleno de anécdotas

Patricio Suárez Vértiz cuenta cómo

Patricio Suárez Vértiz confirma su adicción a la cocaína y cómo la superó: “Me encontraron casi en coma”

El hermano de Pedro Suárez Vértiz cuenta cómo la adicción a las drogas casi lo mata y las secuelas, como los ataques de pánico, que aún enfrenta tras abandonarla, una decisión que tomó por miedo a perder su vida

Patricio Suárez Vértiz confirma su

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 4 de mayo

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con nuevo

Onelia Molina y Macarena Vélez posan juntas en medio de palabras de Ale Baigorria sobre video con Mario Irivarren

Con una foto cariñosa en Instagram, la integrante de ‘Esto es Guerra’ recibe el apoyo incondicional de Vélez, mientras la empresaria aclara los detalles de la polémica conversación con Mario y la llamada a Vania Bludau

Onelia Molina y Macarena Vélez