La despenalización del aborto dio un primer paso en Chile

La Comisión de Salud de Diputados aprobó legislar sobre la interrupción del embarazo. El proyecto de ley que será votado en septiembre, contempla tres casos: violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre

Guardar
  163
163

El Congreso chileno dio este martes el primer paso para establecer el aborto en tres causales -riesgo de vida para la madre, violación e inviabilidad fetal- en uno de los pocos países en el que la interrupción del embarazo no está permitida en ninguna forma.


La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por ocho votos a favor y cinco en contra legislar en "general" sobre el proyecto de ley ingresado al Congreso el pasado 31 de enero por la mandataria socialista Michelle Bachelet.


LEA MÁS:

LEA MÁS:

Ahora el proyecto será votado en particular en la comisión el 8 de setiembre, para luego pasar a sala de Diputados donde seguirá su discusión.


"En estas tres causales debemos respetar lo mínimo que se merecen las mujeres en este país, que es el respeto a la decisión que ellas tomen en esta situación de dolor", dijo la diputada Cristina Girradi, del oficialista Partido por la Democracia (PPD) al justificar su voto a favor.


  163
163

El proyecto contempla la despenalización del aborto en caso de "riesgo presente o futuro" de la vida de la madre, "malformaciones incompatibles con la vida extrauterina" y violación.


Para realizarlo se requerirá del diagnóstico de un médico, ratificado por otro profesional, con una excepción: en caso de que la mujer necesite atención inmediata por riesgo inminente de su salud, bastará con el diagnóstico de un solo médico.


Los legisladores que votaron en contra del proyecto destacaron que de aprobarse el mismo abriría la puerta al aborto libre en Chile.


"Con el aborto se está afectando la libertad de un tercero que no se puede defender"

"Con el aborto se está afectando la libertad de un tercero que no se puede defender", dijo el legislador de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, al justificar su voto contra el proyecto.


Hasta 1989 y por más de 50 años el aborto estuvo permitido en Chile para casos de peligro de muerte de la madre o inviabilidad del feto. Pero antes de dejar el poder, el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) lo prohibió.


 Reuters 163
Reuters 163
Posiciones antagónicas

Con la aprobación en la Comisión de Salud del proyecto en general se admite la posibilidad de legislar sobre el aborto, en un país con amplios sectores conservadores en el que el divorcio se aprobó recién en 2005 y más de 70% de la población se declara católica.


"Hoy es un día histórico", para Chile, lanzó al finalizar la votación el presidente de la Comisión, el socialista Juan Castro.


Desde la salida de la dictadura, ninguna iniciativa legal para restaurar el aborto terapéutico prosperó

Y es que desde la salida de la dictadura, ninguna iniciativa legal para restaurar el aborto terapéutico prosperó pese a que encuestas recientes muestran que más del 70% de la población lo apoya en los casos que prevé el proyecto.


Unas 16.510 mujeres ingresan al año en hospitales chilenos por embarazos de menos de 22 semanas y en los que hay peligro de vida para la madre o malformaciones del feto incompatibles con la vida, según datos oficiales. Al año unos 500 fetos mueren por malformaciones. No existen datos oficiales de embarazos por violación, ni del número de abortos clandestinos.


 Reuters 163
Reuters 163

Más Noticias

Congresista duda que el papa Francisco haya expresado cariño a Dina Boluarte: “Le daría un par de cachetadas y le recordaría los mandamientos”

El congresista Carlos Anderson descalificó la afirmación de la presidenta sobre un gesto de cariño del papa Francisco y la acusó de no representar moralmente al país. “La señora permitió crímenes, no nos olvidemos”, dijo

Congresista duda que el papa

Narcobloqueos: Fiscalía de Michoacán aclara que sí hubo detenidos, serían integrantes de grupo criminal

Tras los recientes hechos violentos en tres estados de la República Mexicana, fuerzas de seguridad detuvieron a dos implicados en los disturbios

Narcobloqueos: Fiscalía de Michoacán aclara

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”

El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Congreso niega permiso a Dina

Gobierno Petro anunció una bonificación económica a los militares y policías que estuvieron en el Catatumbo durante la Conmoción Interior

El Gobierno nacional especifica que el reconocimiento económico es para miembros de la fuerza pública que participaron en la actividades militares en esta región

Gobierno Petro anunció una bonificación

Armando Benedetti habló de su rehabilitación: “He cambiado, soy mejor papá, mejor marido, mejor amigo”

El actual ministro del Interior señaló que, con todo y que hizo público su proceso y que asumió que tenía un problema de consumo de drogas, la opinión pública ha sido inclemente con él

Armando Benedetti habló de su