El aceite de coco es un aceite vegetal utilizado mayormente en la elaboración de jabones y cremas. Pero lejos de la industria de la estética, también es requerido en las gastronomías de todo el mundo, principlamente en los países asiáticos. Es que el coco en sí es un alimento nutritivo, con excepcionales ventajas para la salud de las personas.
En 1990, el Kitava Study examinó la salud y dieta de las personas de la isla de Kitava, en el sur del Pacífico cerca de Nueva Guinea. Por un período de varios años, la población cercana a 12.000 personas, -los cuales mantenían su dieta ancestral, rica en coco y aceite de coco- fueron estudiadas. A pesar de que los investigadores estaban preocupados por "el alto nivel de consumo de coco", no encontraron evidencia de enfermedades el corazón u otros síntomas. No había presión alta, ni aterosclerosis, ninguna muerte por cardiopatía isquémica ni por accidente cerebrovascular; ni hubo tales muertes jamás registradas por las autoridades médicas en la isla.
Los isleños que extraen esta fruta de la palmera saben más que nadie que el coco es de gran ayuda para el organismo ya que se caracteriza por tener propiedades preventivas y curativas de enfermedades. Al ser rico en ácido laurico. es antivírico, antibacteriano y antimicótico. Pero últimamente comienza a verse al aceite de coco como un agente que ayuda a la pérdida de peso. Para su obtención, se exprime la pulpa blanca del fruto y se realiza un prensado en frío.
El interrogante que plantea el médico estadounidense Joseph Mercola en su libro Total Health Program es el que, en la actualidad, intriga a muchas personas en el mundo: "¿Por qué el aceite de coco es considerado un aliado a la hora de quemar calorías?". La respuesta, básicamente, es que ingerir este líquido ayuda a reducir la grasa que se tiene acumulada en el cuerpo. Además. estimula el sistema inmunológico, lo que genera la eliminación de toxinas y gérmenes del organismo.
Al tener ácidos grasos, provoca que el cuerpo pierda peso y ayude a mejorar la salud por la cantidad de nutrientes y vitaminas que contiene. Mercola afirma que "los ácidos grasos de cadena media (MCFA) -abundantes en los cocos- se digieren más fácilmente y son utilizados de manera diferente por el cuerpo que las otras grasas. Mientras que otras grasas se almacenan en las células de cuerpo, los MCFA del aceite de coco se envían directamente al hígado, donde se convierte inmediatamente en energía. Tanto es así, que cuando usted come coco y aceite de coco su cuerpo lo utiliza inmediatamente para producir energía en lugar de almacenarla como grasa en el cuerpo.
Gracias a que esta rápida y fácil absorción aligera la carga de trabajo del páncreas, el hígado y el sistema digestivo. Y puesto que el aceite de coco acelera realmente su metabolismo, su cuerpo quemará más calorías al día, lo que se traduce en una pérdida significativa de peso y un aumento de energía y vitalidad.
Es importante mencionar que además el aceite de coco ayuda a evitar enfermedades y es antiinflamatorio. La doctora Beverly Teter, una bioquímica investigadora de la Universidad de Maryland explica : "El aceite de coco tiende a mantener un bajo nivel bacteriano de manera que si un virus nos asalta, el sistema inmunológico puede concentrarse en el virus. No tiene que estar pendiente de otras 27 bacterias ese mismo día".
¿Cómo y cuándo consumirlo?
La división de ciencias biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Newfoundland en Canadá asegura que, tomar alrededor de tres cucharadas al día en ayunas o antes de cualquiera de las comidas. ayuda a desintoxicar el organismo y a eliminar fácilmente los líquidos acumulados.
En caso de no soportar la ingesta del aceite puro en cucharadas, se pueden adoptar otros métodos: utilizarlo en forma de aceite para cocinar, mezclarlo con aceite de oliva y usarlo como aderezo para la ensalada o en batidos frutales, jugos, tés, entre otras bebidas.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Utopía Cuajimalpa CDMX: vecinos votan para construcción de este proyecto en el pueblo de San Pedro
La consulta se llevó a cabo el pasado domingo 11 de mayo, donde participaron casi mil 300 personas de esta localidad

El insólito error de “La Pepona”, la secuestradora embarazada de Villa Soldati
De 24 años, fue arrestada por la PFA por una venta ficticia por redes sociales para tenderle una trampa a sus víctimas, darles una golpiza y pedir un rescate. Sin embargo, el cobro del dinero la llevó a su caída

Jaime Raúl Salamanca rechazó propuesta de Katherine Miranda para el Partido Verde de cara a las elecciones 2026: “Tienen miedo”
Las tensiones entre figuras de Alianza Verde revelan el dilema que enfrenta la colectividad; se trata de la independencia política o continuidad de alianzas estratégicas con el Pacto Histórico

Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía tras la emboscada mortal atribuida a disidencias de las FARC
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas a los que se atribuye la reciente emboscada en la que murieron 11 soldados
