De acuerdo con un reporte de The Washington Post, en la ciudad iraní la temperatura del aire alcanzó el viernes pasado los 46 grados Celsius, aunque por la fuerte humedad proveniente de las aguas del golfo Pérsico, la sensación térmica trepó a los 74 °C durante la tarde.
Bandar Mahshahr, ubicada en el suroeste de Irán, tenía en 2010 unos 110.000 habitantes. La temperatura que debieron afrontar el 30 de julio es la segunda más alta jamás reportada en la historia. Sólo la supera Dhahran, Arabia Saudita, que tuvo 81 °C el 8 de julio de 2003.
Para los próximos días se esperan temperaturas de entre 30 y 40 °C, si bien es imposible calcular a cuánto ascenderá la sensación térmica si continúa la humedad. La ola de calor, además, no sólo afecta a Irán. En la capital de Irak, Bagdad, la temperatura alcanzó los 50 °C la semana pasada.
LEA MÁS: Video: el misterio del wallaby albino a 15 mil kilómetros de Australia
LEA MÁS: Arde California: un bombero muerto y 50 hogares destruidos
Ante esta situación extrema, el sitio Weather.com reprodujo las recomendaciones de las autoridades de Irak para evitar un golpe de calor, deshidratación o la muerte. Sin embargo, no es sencillo en un país marcado por la guerra con el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).
"El Gobierno ha instado a los residentes a permanecer fuera del sol y beber mucha agua, pero para muchos de los más de 3 millones de iraquíes desplazados por el conflicto violento, esto plantea un dilema".
Más Noticias
El papa León XIV presidirá la Santa Misa en la Capilla Sixtina junto al Colegio Cardenalicio
La ceremonia que marcará de forma pública el inicio oficial de su pontificado aún no se ha dado a conocer. El domingo rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro

Ganadores de la Kábala este 8 de mayo
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Avanza el brote de fiebre tifoidea en Ciudadela y hay más personas afectadas
Es una infección bacteriana que habría sido transmitida por la contaminación de un tanque de agua. Hasta el momento, se registraron 23 casos confirmados y sospechosos, según el Municipio de Tres de Febrero

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia. Por qué marcó un antes y un después en la salud reproductiva de las mujeres

Los movimientos sociales marcharán a la secretaría de Trabajo en reclamo por aumento en el Salario Social Complementario
A partir de las 10 se la mañana las organizaciones que integran la UTEP se concentrarán en Leandro N. Alem 650. También advierten que la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno es “una sentencia contra los más pobres”
