A pocos días de haber llegado a un acuerdo por su programa nuclear con las potencias de Occidente, Irán tiene la intención de construir al menos cuatro nuevas plantas nucleares en el curso de la próxima década, según indicó el jefe de la Organización de Energía Atómica de ese país (AEOI, por sus siglas en inglés).
Ali Akbar Salehi se presentó ante el Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní para brindar detalles sobre el acuerdo nuclear, conocido como Plan Conjunto de Acción General.
El jefe de la AEOI, quien elogió el acuerdo acordado con el G5+1 (Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Rusia y China), informó que Teherán necesita encontrar nuevas fuentes de uranio natural. Con ese objetivo ya fue analizado el 60% del país, señaló el portavoz del Comité, Nozar Shafi.
"Lo que Irán ganó por las negociaciones desde el aspecto técnico es mucho más que la flexibilidad que se le permitió mostrar al equipo negociador", explicó Salehi.
LEA MÁS: Cabello amenazó con una "respuesta militar" luego de que Guyana reafirmara sus límites
LEA MÁS: Cuatro soldados turcos murieron en emboscadas de la guerrilla kurda del PKK
Según el acuerdo Irán debe reducir el número de sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio (de unos 20.000 a poco más de 5.000) y rebajar la producción de uranio en un 98% para los próximos 15 años.
En su exposición, Salehi sostuvo que, a cambio, Teherán podrá unirse a un "banco de combustible nuclear internacional" a través del cual se puede vender uranio enriquecido a nivel local y comprar uranio natural en su lugar, consigna The Time of Israel.
El régimen persa estaba prohibido de realizar ese proceso, antes del acuerdo.
Con respecto a las inspecciones internacionales sobre las instalaciones nucleares para constatar las dimensiones militares del programa nuclear iraní, el jefe de la AEOI indicó que dichos procedimientos se realizarán en secreto.
"El G5+1 no está siendo tan firme como debería ser en este tema", sostuvo Emily Landau, del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv.
Más Noticias
Detienen a implicado en asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos TOYS
El influencer fue atacado el pasado 28 de marzo en un restaurante de Ensenada, Baja California

Historia, cultura y fe: los 18 destinos imperdibles para Semana Santa, seleccionados por Fontur
Las localidades de la Red de Pueblos Patrimonio ofrecen experiencias únicas para reflexionar, explorar la historia y disfrutar de tradiciones religiosas durante la Semana Mayor

Qué le espera en México a Inés Gómez Mont y a su esposo, si es extraditada de EEUU
La reactivación de sus cuentas despertó curiosidad, además de que se ha comunicado con otras figuras públicas mientras está prófuga

Activan contingencia ambiental, hoy 1 de abril: ¿Hasta cuándo durará?
La Came dio a conocer que debido a la acumulación de partículas de ozono de pone en marcha la medida en la CDMX y Edomex

La COP30 y los desafíos energéticos de América Latina: una transición atrapada entre “zonas de sacrificio”
El camino hacia una transición energética justa en América Latina es complejo y está lleno de obstáculos, pero también ofrece una oportunidad única para redefinir el modelo de desarrollo del futuro. La región, rica en recursos naturales y biodiversidad, tiene un papel crucial en la lucha global contra el cambio climático
