Funcionarios mexicanos se reunieron con representantes de los países y de las agencias de inteligencia para ponerse de acuerdo en los pasos a seguir, con el objetivo de atrapar al famoso narcotraficante que se fugó de un penal de máxima seguridad el 11 de julio pasado.
De acuerdo a lo que publicó el periódico mexicano El Universal, en el marco de la estrategia para cazar al capo, Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), se reunió en Texas con funcionarios de justicia y seguridad para hablar sobre las acciones para la aprehensión del narcotraficante.
LEA MÁS: La leyenda del "Chapo" Guzmán como un capo narco generoso persiste entre sus "vecinos"
LEA MÁS: Video: una periodista recorrió de lado a lado el túnel de "El Chapo"
LEA MÁS: Leonardo DiCaprio sería el protagonista de la película sobre "El Chapo" Guzmán
Autoridades del gabinete de seguridad nacional mexicana explicaron que expertos de Colombia participan en el equipo de asesores, entre ellos ex integrantes de la Policía Nacional, quienes llegaron la semana pasada en un vuelo privado a territorio mexicano.
El mismo diario informa que la colaboración con Colombia en la búsqueda del líder del Cártel de Sinaloa se concretó gracias a expertos como el ex jefe de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, quien al iniciar el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto asesoró al gobierno en materia de seguridad.
También trabajan el general Luis Enrique Montenegro, quien detuvo en 1993 a Pablo Escobar; y los generales en retiro Rosso José Serrano e Ismael Trujillo Polanco, quienes participaron en la aprehensión de los hermanos Gilberto y Miguel Ángel Rodríguez Orejuela, también cabecillas del Cártel de Cali.
"Son 'los tres mosqueteros' más eficaces que tiene el país contra los narcos"
"Si los podemos calificar de alguna manera, son 'los tres mosqueteros' más eficaces que tiene el país contra los narcos y hombres de permanente consulta por otros gobiernos", le dijo a El Universal una fuente de las negociaciones.
También se supo que la cacería incluye el uso de tecnología de punta para detectar llamadas telefónicas y de voz para dar con la ubicación del narco, personas de su círculo cercano, así como de sus familiares.
A través del intercambio de información entre las autoridades se busca mantener alertas migratorias, ubicar cuentas bancarias, así como empresas y socios del Cártel de Sinaloa para disminuir las operaciones financieras de Joaquín Guzmán.
Más Noticias
Suboficial de 25 años muere en Pataz tras ser baleado mientras perseguía a presunto sicario que ya había dejado dos heridos
Una llamada alertó a la Policía sobre un tiroteo en una cancha de Vijus. Minutos después, un joven oficial caía herido por dos disparos mientras perseguía al presunto atacante. La tragedia marcó una nueva jornada de violencia en la sierra de La Libertad

Golpe al ELN en Antioquia: seis capturados en flagrancia con armas y municiones
Durante el operativo en Yondó, las autoridades recuperaron artículos presuntamente utilizados para actividades ilegales como el sicariato, reforzando su lucha contra este grupo armado

Homicidios reportados hasta abril del 2025 están cerca de alcanzar las cifras totales del 2017
Cifras de Sidpol también alertan del preocupante incremento de extorsiones reportado en la capital. Solo en el primer trimestre se superó las cifras reportadas en comparación al mismo periodo en 2022, 2023 y 2024

Capibaras bebés llegan al Parque de Las Leyendas: ¿desde cuándo podrás visitarlo?
Con la llegada de los dos nuevos ejemplares, ya son tres los capibaras que pueden ser visitados en Lima. Precisamente, Wilson, el otro ‘ronsoco’, se ha convertido en una sensación tanto entre niños como adultos

Esto dijo Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, sobre las próximas elecciones en el estado
El mandatario panista se adelantó al próximo periodo electoral que se llevará a cabo en la entidad en 2027
