La agencia de calificación financiera Standard and Poor's (S&P) bajó hoy la perspectiva de evolución de la nota de deuda a largo plazo de Brasil. Eso significa que podría bajar de BBB- a BB+ en el mediano plazo, lo que podría hacer caer la deuda de ese país emergente a la categoría especulativa. Tras el anuncio de S&P, el real brasileño se hundió en relación con el dólar y llegó a 3,43, su nivel más bajo en 12 años, aunque finalmente cerró en 3,369. La moneda norteamericana aumentó un 2 por ciento.
"Brasil se enfrenta a circunstancias económicas y sociales difíciles", explicó la agencia en un comunicado, aunque concedió que las medidas de austeridad presupuestaria aprobadas recientemente fueron "un giro político importante durante el segundo mandato de la presidente Dilma Roussef".
"La cantidad de investigaciones por corrupción entre los políticos y las empresas pesa cada vez más sobre las perspectivas económicas y presupuestarias de Brasil", advirtió S&P. "El retorno a una trayectoria de crecimiento más sólida" podría "tomar más tiempo de lo previsto", añadió.
LEA MÁS: Brasil: el real vuelve a perder terreno frente al dólar
LEA MÁS: El escándalo de corrupción en Brasil alcanza a Eletronuclear: detuvieron al presidente
Standard & Poor's teme incluso una contracción del 2% del PIB brasileño en 2015 y un crecimiento cero el año que viene, lo que implicaría un déficit presupuestario del 7,5% del PIB este año, en comparación con el 6,1% del año pasado, antes de poder situarse en un 5,2% en 2017.
La calificación BBB- es considerada el nivel más bajo dentro de la categoría de grado de inversión por los participantes de los mercados, mientras que la BB+ es la más alta dentro de la categoría de grado especulativo por los participantes de los mercados.
El mercado brasileño apuesta por nueva alza en la tasa de interés a 14,25% anual
El Banco Central brasileño elevaría el miércoles en 0,5 puntos la tasa de interés, a 14,25% anual, su mayor porcentaje en nueve años, en un nuevo intento por frenar la inflación. Así lo señalan unos cien analistas y operadores consultados en la encuesta semanal Focus del Banco Central, aunque también hay algunas consultoras y economistas que apuntan una elevación de 0,25.
"El Banco debe elevar la tasa en medio punto a 14,25% al año por cuenta de la inflación estimada para este año de más de 9%", comentó a la AFP Alex Agostini, economista jefe de la calificadora de riesgo brasileña Austin Rating. "Hasta ahora no se han sentido los resultados de este reajuste monetario y es necesaria una nueva dosis", añadió.
El centro de la meta oficial de inflación del Banco Central es de 4,5% al año, con dos puntos en más o menos de tolerancia. La séptima economía del mundo recorre en 2015 su quinto año de magro o nulo crecimiento. Para este año, el gobierno de Rousseff prevé una contracción de 1,49% del PIB.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)