El Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de West Indies, con sede en Trinidad y Tobago, emitió hoy una alerta para las islas de Granada y San Vicente y las Granadinas por el aumento de actividad sísmica registrado en el volcán submarino Kick em Jenny.
Joan Latchman, sismóloga del Centro, señaló hoy a Efe vía telefónica que ese volcán registra erupciones aproximadamente cada década, por lo que se espera que este nuevo incremento de actividad responda a ese proceso.
La sismóloga recordó que la última erupción de Kick em Jenny se registró en 2001.
El volcán submarino está situado a nueve kilómetros al noroeste de Granada y en la madrugada de hoy se registraron fuertes movimientos internos de magna de magnitud 3.
La experta explicó que, según la magnitud, la actividad sísmica puede no sentirse en tierra aunque no descartó la probabilidad de que la actividad sísmica pueda sentirse en islas cercanas como Granada y San Vicente y las Granadinas.
"Las personas que viven cerca de las costas tienen que mantenerse atentas a las alertas de los sistemas de emergencia", recomendó Latchman, tras destacar que una fuerte erupción de este volcán podría también desatar un tsunami.
La mayor erupción de Kick em Jenny se registró en julio de 1939, cuando propulsó material volcánico a la superficie y generó una serie de tsunamis con olas de hasta dos metros de altura.
Más Noticias
Agustín García Campos, el héroe en la remontada de Los Pumitas en el debut mundialista: de la sociedad entre primos a la hinchada propia
El jugador de Regatas Bella Vista apoyó el try definitivo ante Gales y consolidó su lugar en el seleccionado argentino juvenil, que ahora jugará ante España en el Mundial M20 de Italia

Inma Cuesta revela su boda secreta con Ángeles Maeso en una fecha muy significativa: “Por todas las que tuvieron que esconderse”
La actriz ha publicado una imagen en su cuenta de Instagram de uno de los momentos de su enlace con la guionista

Dólar vs plazo fijo: cuánto ganó un ahorrista con $1.000.000 en el primer semestre del año
La flexibilización del cepo, la fluctuación de tasas y la desaceleración de la inflación conformaron un escenario atípico, que tuvo un claro ganador

Encuesta: cayó la confianza del campo sobre su futuro y se encendió un alerta en las inversiones
El ánimo de los productores se vio afectado por la incertidumbre económica, los precios internacionales deprimidos y la persistencia de las retenciones

Programa Sumar de Anses: cómo cobrar la asignación por embarazo sin trámites adicionales
Se simplificó la percepción del beneficio para las mujeres embarazadas que otorga el organismo de seguridad social
