La Fórmula 1 se despidió por últimas vez de Jules Bianchi, el francés fallecido tras casi nueve meses en coma por un brutal accidente en el Gran Premio de Japón de 2014. La ceremonia se desarrolló en la catedral Saint-Réparate, en la ciudad francesa de Niza, ciudad natal del piloto.
Diversas autoridades francesas y también de la Fórmula 1 acudieron a la catedral para rendir homenaje al piloto fallecido este sábado, después de permanecer en coma durante casi nueve meses en un hospital local.
El funeral de Bianchi ha sido multitudinario en personalidades del deporte. Además de otros pilotos de F1 como Lewis Hamilton, Nico Rosberg o el venezolano Pastor Maldonado, se ha visto también compatriotas del galo como Romain Grosjean, Olivier Panis, Eric Boullier, Alain Prost o Jean-Eric Vergne.
"La muerte de Jules es profundamente injusta. Él fue feliz, porque su sueño se hizo realidad. Era un campeón dotado de un talento fuera de lo común, pero también un joven con una extraordinaria humildad", dijo el sacerdote.
Según informa Sport Bild, pilotos como Felipe Massa, Sebastian Vettel o Nico Hulkenberg estuvieron en Niza para dar el último adiós a su compañero fallecido a los 25 años. También han estado presentes el compañero de Jules Bianchi en 2014, Max Chilton, así como el presidente de la FIA, Jean Todt y el secretario de Estado para el Deporte francés, Thierry Baillard.
En tanto, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció la retirada del número 17 en homenaje a Bianchi, quien sufrió el accidente faltal el 5 de octubre de 2014 en el Gran Premio de Japón, en el circuito de Suzuka.
El piloto fue llevado de inmediato al hospital de Mie, en el que fue operado de graves lesiones en la cabeza tras impactar con violencia contra una grúa que retiraba el Sauber del alemán Adrian Sutil en la cuadragésima segunda vuelta de la 15° prueba del Mundial de Fórmula 1 de 2014.
Bianchi, nacido el 3 de agosto de 1989 en Niza (Francia), debutó en el Mundial de Fórmula 1 en 2012 con el equipo Force India, al que llegó tras ser piloto de pruebas de Ferrari. Murió compitiendo para el equipo Marussia.
Más Noticias
Estos son los cinco pasos que debes seguir para impulsar el sabor del pollo asado
Hay ciertos trucos en su preparación que pueden transformarlo en una receta llena de sabor
¿Tienes 15 o 16 años, vives en el Edomex y quieres trabajar? Estos son los requisitos legales para hacerlo
Adolescentes de esta edad pueden trabajar legalmente cumpliendo disposiciones de la Ley Federal del Trabajo

Casas de apuestas con Yape: ¿Cómo apostar en sitios destacados?
Yape es uno de los métodos de pago más populares en Perú, y las principales casas de apuestas del país lo han integrado para realizar depósitos. A continuación, un experto en apuestas deportivas nos explica qué plataformas lo aceptan
¿Quién es Carlos Castillo?: perfil del único cardenal peruano que participará del cónclave
El purpurado viajó a Roma para participar de los funerales del papa Francisco y la elección del próximo sumo pontífice

Brindis, música y un funeral como recital: así fue la eutanasia de Ana Estrada hace un año, un “legado por la muerte digna”
El 21 de abril de 2024, la activista se convirtió en la primera persona en acceder legalmente a la eutanasia en Perú, tras una larga lucha judicial por el derecho a la muerte digna. Su caso marcó un precedente histórico, resalta la abogada que acompañó su conquista
