El presunto rebelde de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia capturado por las autoridades de Ecuador fue identificado como Diego Mauricio Mejía, alias "El Paisa", quien también es requerido por la Interpol. Estaba acompañado de Claudia Angulo, también detenida, posible cómplice y su compañera sentimental.
El viceministro del Interior ecuatoriano, Diego Fuentes, dijo en rueda de prensa que "esta persona, de acuerdo con la policía de Colombia, sería el jefe financiero del Frente 48 de las FARC y también sería responsable de 125 homicidios".
Fuentes añadió que, además, está "acusado de ser el jefe de una organización criminal denominada Los Constru, que se dedicaba al sicariato, la extorsión, el secuestro, el lavado de activos y el crimen organizado".
La captura fue posible por trabajos de inteligencia e información cruzada entre las Policías de Colombia y Ecuador. El general Milton Zárate, director nacional de la Policía Judicial, dijo que ambos detenidos serán extraditados a Colombia en las próximas horas.
Ecuador y Colombia comparten una extensa frontera que va desde el océano Pacífico, pasando por los Andes y termina en el Amazonas, en donde del lado colombiano operan grupos armados ilegales, narcotraficantes y delincuentes comunes.
LEA MÁS: Con una advertencia a Santos, las FARC iniciaron otra tregua unilateral en Colombia
Las FARC, con tregua unilateral
Este mismo lunes, día en que se anunció la detención del guerrillero en Ecuador, las FARC iniciaron un nuevo cese del fuego unilateral con el que esperan demostrar su voluntad de llegar a un acuerdo por la paz en La Habana. Los guerrilleros confían, asimismo, en que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, siga sus pasos y decrete una tregua.
"Comunicamos a todos nuestros Bloques, Frentes, Columnas, Compañías y demás estructuras político militares, al igual que a las milicias bolivarianas y populares y estructuras subordinadas, que a partir de las 00:00 horas del 20 de julio próximo rige la orden de cesar toda acción de carácter ofensivo contra las Fuerzas Armadas del Estado y la infraestructura pública y privada", indica una declaración firmada por el Secretariado Nacional de las FARC.
La organización terrorista destacó que la orden del cese del fuego unilateral a sus fuerzas "obedece al llamado de los países garantes, Cuba y Noruega, y acompañantes, Venezuela y Chile, de las conversaciones de paz que se adelantan en La Habana". Y también al "alud" de peticiones públicas, dirigidas a sus negociadores en el proceso de paz por parte de personalidades, organizaciones sociales y políticas, iglesias, juntas de acción comunal y movimientos populares.
Más Noticias
Hacienda abre el plazo de solicitud de cita previa para presentar la declaración de la Renta de forma presencial: cómo pedirla y qué documentos hay que llevar
Se podrán concertar desde este jueves 29 de mayo hasta el 27 de junio y la atención en las oficinas de la Agencia Tributaria se desarrollará del 2 al 30 de junio

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 28 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

‘Cloud bread’ o pan de nube, una receta sin harina, con solo tres ingredientes, esponjosa y muy ligera
Esta sencilla preparación es perfecta para quienes buscan una alternativa sin gluten y baja en carbohidratos a la clásica barra común

La Aemet espera que los termómetros batan récords: “Estamos hablando de temperaturas de pleno verano”
Los meteorólogos esperan que el episodio de calor se prolongue hasta el fin de semana y que alcance su punto álgido entre el jueves y el viernes

Dos empleados de un desguace inspeccionan la batería de un Tesla inundado: “Han sido muy finos”
A pesar de que el vehículo no mostraba signos visibles de daño, la preocupación principal era si el agua había afectado a este componente crítico en los vehículos eléctricos
