Estados Unidos y Cuba reanudaron formalmente este lunes sus relaciones diplomáticas, con el izamiento de la bandera cubana en el Departamento de Estado, un histórico gesto que pone fin a décadas de hostilidades entre los dos rivales de la Guerra Fría.
El estandarte cubano - rojo, blanco y azul -, se sumó al resto de banderas de otros países que ondean fuera del edificio en Washington, constató un fotógrafo de la AFP.
La bandera también debía izarse en la misión diplomática de La Habana en Washington - elevada al rango de embajada tras la reanudación de las relaciones diplomáticas- por primera vez desde 1961.
La sección de intereses de los Estados Unidos en la capital cubana también ascendió al rango de embajada, aunque una ceremonia más formal tendrá lugar en las próximas semanas cuando el secretario de Estado estadounidense John Kerry la visite y se ice el estandarte.
Este lunes, Kerry recibirá a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, para mantener conversaciones en Washington, y Rodríguez presidirá una ceremonia en la embajada cubana, situada a pocas manzanas de la Casa Blanca.
Cuba y Estados Unidos anunciaron el 17 de diciembre que normalizarían sus relaciones diplomáticas tras décadas de enemistad.
LEA MÁS: Histórico: después de más de medio siglo, Cuba y Estados Unidos reabren sus embajadas
LEA MÁS: Cuba reabrirá su embajada en Estados Unidos con 500 invitados
LEA MÁS: Una explicación del populismo se viraliza en las redes sociales
Desde entonces se han producido varios momentos históricos, incluido el encuentro de Barack Obama y su homólogo Raúl Castro en Panamá en abril, el primer encuentro entre dos presidentes de Estados Unidos y Cuba desde la revolución cubana de 1959.
En mayo, Washington retiró a La Habana de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, superando el primer escollo clave para la normalización de las relaciones bilaterales.
Más Noticias
Entregan a 4 de los perros que mutilaron a joven durante brutal ataque en el sur de Bogotá
La víctima de la jauría, que perdió sus brazos y orejas, lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Kennedy

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Continúan las balaceras en Rosario: hay un herido y ocho detenidos
Se trata de dos hechos distintos que ocurrieron durante el fin de semana en el barrio Tablada

El multimillonario José Elías saca su lado más humano y revela su desgracia familiar: “Mi hermano murió de pena”
El empresario catalán no ha tenido una vida sencilla, a pesar de la gran fortuna que acumula en la actualidad

Ana Gastélum responde a críticas en su contra tras asesinato de Gail Castro: “Nunca daría un mal paso”
La influencer apareció brevemente en redes sociales, donde compartió unas capturas de pantalla que después eliminó
