Murió a los 106 años "el Schindler británico", Nicholas Winton

Fue un banquero que en 1939 salvó a 669 niños del régimen nazi al enviarlos en trenes de Praga a Londres. El primer ministro David Cameron lamentó "la pérdida de un gran hombre"

  163  163
163

El británico de origen alemán Nicholas Winton falleció este miércoles a los 106 años, según informó su familia.

Winton, bautizado por la prensa como el "Schindler británico" por su labor en el rescate de judíos del nazismo, ha fallecido en paz en el hospital Wexham de la ciudad de Slough, acompañado de sus seres queridos, explicó su cuñado, Stephen Watson.

 EFE 163 EFE 163
EFE 163

El primer ministro británico, David Cameron, lamentó la pérdida de "un gran hombre". "No debemos olvidar nunca la humanidad de Sir Nicholas Winton al salvar a tantos niños del Holocausto", afirmó en Twitter.

Read more!

El rabino jefe Ephraim Mirvis le rindió tributo también al subrayar que el fallecido era "una de las mejores personas" que jamás ha conocido y señalar que "su pérdida será muy sentida entre los judíos".

Nacido en Londres de padres judío-alemanes que se cambiaron el nombre de Wertheim a Winton y se convirtieron al cristianismo para integrarse, Nicholas Winton organizó el Czech Kindertransport, ocho trenes de Checoslovaquia al Reino Unido para alejar a los niños de la ocupación nazi y de una probable muerte en campos de concentración.

De ideología socialista y banquero de profesión, también trabajó para encontrar a estos niños familias de acogida en el Reino Unido, si bien no reveló estos esfuerzos hasta varias décadas después, cuando fue condecorado en Londres y en Praga.

El año pasado, Winton recibió la Orden del León Blanco en República Checa y en 2003 el título de caballero que concede la reina Isabel II en el Reino Unido y que le valió el trato de Sir.

En 2010, el gobierno británico le concedió además la medalla de Héroe del Holocausto y se espera que su figura se reconozca de forma destacada en un monumento permanente que se prepara para conmemorar la tragedia ocurrida en la Segunda Guerra Mundial.

Read more!

Más Noticias

Unos científicos crean un robot capaz de “sentir todo” lo que siente el tacto humano

Esta tecnología podría adaptarse a tecnología robótica o humanoide, prótesis, asistencia en desastres y sectores industriales como el automotriz

Pablo Bonilla, chef del mejor restaurante de Costa Rica: “Además de playas y volcanes, tenemos muy buena cocina, pero ni nosotros la conocemos”

Desde Sikwa, número 25 de la lista de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica, Bonilla resguarda la tradición gastronómica de los pueblos originarios costarricenses y pone en valor la cultura culinaria de su país

La Aemet alerta de un cambio de tiempo: tormentas y granizo con fuertes rachas de viento en cinco comunidades

Desde la medianoche de este miércoles, los vecinos de Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León, Castilla La-Mancha y Aragón podrían despertar con el sonido de la lluvia golpeando las ventanas, acompañado de rayos y truenos

El BCE critica el acercamiento de Europa a regímenes como China

Un estudio revela que en los últimos 25 años la Unión Europea ha aumentado las importaciones procedentes de autocracias y dictaduras, lo que implica “generar recursos para regímenes con una agenda expansionista y militarista y un aumento del riesgo geopolítico y económico a nivel global”

Olvidar a un hijo dentro del coche es más habitual de lo que pensamos y “no es cuestión de ser malos padres”: el estrés y el cansancio pueden generar estragos

A este fenómeno se le conoce como el “síndrome del bebé olvidado” y está asociado, según explica la psicóloga Diana Sánchez, “al estresante ritmo de vida que llevamos”