La procedencia de los granos de café le otorgan al sabor características distintivas. Además, el ambiente en el que crecen las plantas y su método de proceso resultan determinantes para que la bebida adquiera el "cuerpo" que después llega a la taza.
Perú es un país rico en la tradición cafetera. Desde que la planta llegó de la manos de los inmigrantes europeos en el siglo XVIII comenzó a cultivarse por todo su territorio, teniendo cada grano sus propias características. En la actualidad pueden diferenciarse las variedades Good Hard Bean (selva central), Hard Bean (selva nororiental) y Medium Hard Bean (al suroriente).
El aumento sostenido de los cafetales convirtieron a este grano en el principal producto de exportación agrícola y, en la actualidad, representa cerca de la mitad de las salidas comerciales agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones del país andino. En ese sentido, Perú ha ido escalando posiciones en el ránking mundial de productores, subiendo puestos desde 1990, lo que lo ubica en la octava posición global.
El grano peruano cosechado en su región central es uno de los más buscados del mundo, ya que, por ejemplo, se desarrolla en un clima subtropical y ofrece condiciones óptimas de cultivo, con estaciones que alternan entre el clima húmedo y seco. A su vez, la altitud –que se aproxima a los 1.500 metros sobre el nivel del mar– contribuye a que el suelo reciba la cantidad adecuada de luz solar para producir excelentes granos.
"Esta variedad de café posee una intensidad 8, con notas tostadas y a cacao; cuerpo redondo y un prolongado final en boca", explica Romina Fontana, Marketing Manager de Nespresso Austral.
"Forma parte de Grands Crus de Origen Puro, que proceden de un solo país de origen y reflejan los perfiles de sabor únicos de las regiones que los vieron crecer. En esta gama, existen cafés de India, Colombia, Brasil, Ethiopia y, por un tiempo limitado, de Perú", agrega Fontana.
Las laderas y valles andinos son una invitación a descubrir un tesoro escondido: los extraordinarios frutos que se producen en esta remota región cafetalera, con un trabajo alquímico de los agricultores locales, quienes, apasionados de su tierra, se dedican cuidadosamente a obtener lo mejor del terroir.
Más Noticias
Ataque contra bus del Corredor Rojo acelera plan de la ATU: instalarán 16,200 cámaras de videovigilancia en transporte público
El atentado armado en Ate llevó a las autoridades a implementar medidas de seguridad en buses y taxis de Lima y Callao. Agentes de la PNP también resguarán buses

Tras el escándalo, Barcelona vence al Real Madrid en la final de la Copa del Rey
El Blaugrana y la Casa Blanca disputan un clásico caldeado en el estadio La Cartuja de Sevilla. Se transmite por el Canal 116 de Flow

ATU compra feriados a policías y apuesta por mayor patrullaje en respuesta a ataque a bus del Corredor Rojo
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la entidad, David Hernández, se ha contratado 144 servicios al día de policías en su franco. Además, anunció que se instalarán 16 mil cámaras de seguridad en el transporte público

Estas son las consecuencias que podrían enfrentar los peruanos afiliados sin consentimiento en partidos políticos
La manipulación de tu firma para inscribirte en un partido político puede acarrear procesos legales y laborales. Analizamos la situación con un abogado especialista en derecho laboral
Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”
