Los pescadores navegaban con su embarcación en Warrnambool, Victoria, cuando quedó atrapado en su red un enorme ejemplar de cetorhinus maximus, más conocido como "tiburón peregrino". Es la primera vez en 85 años que se lo divisa en Australia.
El animal, que mide 6,3 metros de largo, podría haber sido vendido por muchos miles de dólares a comerciantes chinos, que lo consideran una exquisitez culinaria. Pero la tripulación de James Owen decidió donarlo a la ciencia.
El Museo de Ciencias Naturales de Melbourne fue el destinatario y se mostró muy agradecido con los pescadores. No muchas instituciones en el mundo tienen la posibilidad de estudiar esta especie con la precisión que ofrece un cuerpo.
Es tan grande y pesado que tuvieron que usar una grúa para sacarlo del barco. El tiburón ballena es el único pez que lo supera en tamaño.
Luego, lo cortaron en pedazos para poder trasladarlo. El trabajo tomó más de cinco horas.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cancún
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Rigen alertas por nevadas y lluvias: cuándo subirá la temperatura y cómo estará el clima AMBA
Una vez más, la niebla se hará notar en CABA y el Conurbano bonaerense el martes. Cuándo subirán los niveles térmicos

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Extendieron la suspensión de los juicios de ejecución fiscal para ONG y contribuyentes del sector de salud
La medida dejaba de tener validez el próximo 31 de julio; sin embargo, el Gobierno nacional considera que las causas que lo llevaron a tomar esta decisión aún persisten, por lo que decidió prorrogar su vigencia

Clima en Monterrey: el pronóstico para este 28 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
