El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) anunció hoy que el gobierno de unidad, formado hace un año con Hamas, se disolverá. El anuncio se hizo durante un encuentro de la cúpula de Al Fatah (el partido de la ANP), celebrado en Ramala. La información fue confirmada por el diario israelí Haaretz.
El gobierno se creó el año pasado antes de la guerra entre Hamas e Israel. Se logró tras años de pleitos entre los grupos palestinos rivales. Para la comunidad internacional, Hamas es una organización terrorista
Abbas no precisó las razones que lo han llevado a desmantelar el gobierno de consenso, pero según fuentes que asistieron a la reunión, "hasta ahora el movimiento Hamas no ha dado respuestas referentes a cómo permitir al gobierno su gestión en Gaza". El presidente palestino añadió que elevará la cuestión del gobierno de unidad en el próximo encuentro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Amind Maqbool, secretario general del Consejo Revolucionario de Al Fatah, dijo en un comunicado de prensa que ese órgano decisorio analizó en Ramala la formación de un nuevo gobierno. Agregó que "todas las opciones estaban sujetas a discusión".
Por su parte, Salah el Bardawil, dirigente de Hamas en Gaza, afirmó que la decisión de Abbas de forzar al gobierno de unidad a dimitir es como "una escapada hacia adelante". "Es una ruptura de la reconciliación interna y una violación del acuerdo de consenso nacional", afirmó.
Zeyad Zaza, ex ministro de Economía en el anterior ejecutivo liderado por Hamas, manifestó a los medios que el actual ejecutivo de consenso "ha conseguido un gran fracaso" y llamó a la formación de un nuevo gobierno de unidad.
Entretanto, Mufid al Hasayna, ministro de Vivienda y Trabajo Público en el gobierno de unidad, dijo a los medios que el cese del ejecutivo de unidad había sido una cuestión debatida durante largo tiempo y era un escenario acordado.
Una fuente citada por la agencia Maan precisó que la formación del nuevo Ejecutivo palestino tardará varios días y que los miembros del Consejo Revolucionario de Al Fatah apoyan ampliamente la designación de un vicepresidente.
El anuncio de Abbas se produce poco más de un año después de que se estableciera el último gobierno de consenso palestino integrado por tecnócratas, tras un pacto de reconciliación entre el liderazgo de la OLP y el grupo islamista Hamas en la Franja de Gaza.
LEA MÁS: Decapitación y crucifixión: el Estado Islámico difundió nuevos videos de sus ejecuciones
LEA MÁS: "Los niños del califato": así es la escuela inicial de ISIS que educa a pura violencia y muerte
LEA MÁS: Quién es Qassem Al Rimi, el nuevo líder de Al Qaeda en Arabia
El acuerdo que establecía la formación de un gobierno interino y la celebración de elecciones generales en los Territorios Palestinos trataba de poner fin a la división política y administrativa entre Cisjordania y Gaza de más de siete años.
Las disputas entre Al Fatah y Hamas se iniciaron en 2006 cuando los islamistas ganaron las elecciones legislativas, las últimas celebradas hasta la fecha. Al año siguiente la rivalidad política entre los dos grupos llegó a su punto álgido, cuando Hamas se hizo con el control de Gaza tras enfrentarse a las fuerzas leales a Al Fatah y a Abbas.
Tras el acuerdo del año pasado,
, se produjo una campaña de arrestos de miembros de Hamas en Cisjordania en respuesta al
y la última ofensiva militar en la franja terminaron por desestabilizar la reconciliación entre ambas fuerzas palestinas.
Más Noticias
Un muerto y un herido deja balacera en pasaje comercial del centro de Bogotá
Se trató de un hecho de intolerancia en que a dos personas las atacaron con arma de fuego y una de ellas perdió la vida, según informaron en la Policía Metropolitana de la capital colombiana

Ca7riel habló de su relación con su novia: cómo se conocieron y cuáles son las claves de su amor
En medio de su gira por Estados Unidos, y luego de hacer historia en Coachella, el cantante y Chita respondieron preguntas sobre su vínculo

América de Cali no pasa del empate ante Millonarios en la Liga BetPlay: Nacional se consolida en el liderato
Escarlatas y Embajadores quedaron a deber en espectáculo durante el empate sin goles que protagonizaron en el estadio Pascual Guerrero, desperdiciando la posibilidad de hacerse con el liderato

“Convenios internacionales deben pasar primero por Cancillería”: nueva orden firmada por Petro y más poder para Laura Sarabia
La directiva deja claro que la Cancillería se convierte en la instancia obligatoria de revisión

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo
